Es difícil que cualquier empresa pueda enfrentar su desarrollo integral si no va acompañado del otorgamiento de algún tipo de crédito que garantice sus operaciones y contribuya a mantener su salud financiera
Los antecedentes, valores, experiencia, edad, sexo y composición racial de la fuerza laboral están cambiando y para dirigir esta los gestores han de utilizar programas, métodos y estilos diferentes a los usados en tiempos pasados
El doctor William Deming es conocido mundialmente como una de las voces autorizadas en la Gestión de la Calidad Total, cuya filosofía desarrolló en los años 40, cuando se desempeñaba como consejero en la Oficina de Estadísticas en Nueva York.
La tesorería se reconoce universalmente por constituir el activo que proporciona a una empresa el mayor grado de liquidez y flexibilidad de elección. Por tanto, no es de extrañar, que la tesorería represente el principio y el fin del ciclo de explotación.
Los profesores Joseph y Jimmie Boyett, autores del libro Lo mejor de los gurús, señalaron cuáles eran las ideas claves de su estudio, y hoy las someto a su consideración, para que cada quien las utilice o no, de acuerdo con las circunstancias en que se desarrolle su empresa.
En el reino de los gurús empresariales quizás no existe otro tema, a excepción del liderazgo, que ofrezca tanta fascinación a nuestros eruditos como un relevante cambio organizacional junto con los problemas, las promesas y posibilidades de ese.
Inicialmente, la idea de la mercadotecnia se desarrolló con la venta de productos físicos, como dentífricos, automóviles, acero y equipos. Sin embargo, una de las principales megatendencias en el mundo, ha sido el crecimiento de los servicios.
Los principios contables son las reglas y orientaciones operativas de la contabilidad.
El mercado eficiente depende casi por completo de la hipótesis de analistas bien informados que se esforzarán constantemente por evaluar el flujo siempre cambiante de la información que llega al mercado, para actuar en consecuencia.
Tom Peters, fundador del Grupo homónimo, autor de varios artículos y libros, tales como Pasión por la excelencia, entre otros, dice que la organización federal desintegra la compañía tradicional en unidades pequeñas, autosuficientes, atomizadas, con personalidades que prácticamente no tienen ninguna superestructura por encima de ellas.