Miércoles
16 de Julio  2025 

Jamones y Embutidos RULY ataca de nuevo

La innovación y la creatividad es son parte de la filosofía de un emprendimiento que busca alianzas para su ulterior desarrollo


Jueves 27 de Octubre de 2022 | 11:53:22 AM 

Autor

Raquel Sierra

Incansable, Raúl García Rodríguez, creador y presidente de Jamones y Embutidos RULY, siempre está a la caza de nuevos colores, texturas, sabores y olores. Cuando los describe, la mente conecta directamente con viejos recuerdos, añoranzas y deseos de degustar sus más recientes creaciones, aun cuando los secretos del contenido los reserva bajo la llave de su silencio. Así será también durante la feria asociada al Campeonato Mundial de Coctelería, adonde asistirá como parte de un selecto grupo de pequeños negocios privados.

Productor de una microindustria de San Miguel del Padrón, en La Habana, con equipos mayormente fabricados por él, logra la magia desde 2017. A los habituales productos derivados del cerdo como bacon –panceta-, lacón, lomo y pierna, García Rodríguez les suma motivaciones, características o contenidos, como parte de una filosofía basada en la experimentación, a partir de su creatividad para innovar en la rama de los embutidos.

Así nacieron su jamón pierna, el Oshún y el Blancanieves; el chorizo Campo Verde, que impresiona por su color, el jamón Habana 500, creado en homenaje al medio milenio de la villa de San Cristóbal de La Habana; el chorizo tipo vela. Ninguno deja indiferentes los paladares de quienes lo degustan.

Sus mezclas lo han llevados a los más importantes eventos de la restauración y la coctelería, en el más reciente, Varadero Gourmet, sorprendió con sus tapas. Según comentó, la primera tapa estuvo conformada por su chorizo Campo Verde (orgulloso hijo de San Miguel del Padrón), con una “H” evocando a Ernest Hemingway;  el chorizo cubano y el jamón Haban@500; combinados para la ocasión con el vino Sangre de Toro, de Bodegas Torres. Para dar un toque artístico al conjunto, la forma de una mariposa evocó la ecología. Montados sobre casabe y queso crema, también producidor por este creador de la cocina, contó con la colaboración en el diseño del chef Enoch Tamayo Acosta, para lograr una perfecta armonía al maridarla con tinto Sangre de Toro Original, de Vinos Torres.

Una segunda tapa, bautizada por la audiencia como Ambrosía (manjar de los dioses) fue presentada durante la conferencia dictada por el presidente de Jamones y Embutidos RULY, junto a Orlando Peñalver Travieso, maître del Complejo Vedado St. Johns y presidente de la Filial Habana de la Asociación de Sommeliers de Cuba, y el máster en Ciencias Juan Jesús Machín González, presidente de la Asociación de Sommeliers de Cuba. “Ese postre fue diseñado expresamente para maridar con el inigualable licor Magdala de Bodegas Vinos Torres, con queso crema, maní, ajonjolí (del proyecto El taller del pan), miel de abejas (de APISUN), chocolate y uvas pasas, y enmascarado con fondant (de Master&Master) en forma de huevo de codorniz”.

Todas esas propuestas, algunas a partir de ingredientes que parecerían no tienen nada que ver entre sí, hacen gala de una creatividad propia de un artista, o tal vez, un orfebre de la restauración y el maridaje.

De campeonato

No será de extrañar que durante el Campeonato Mundial de Coctelería, Ruly sorprenda de nuevo. “Es un escenario internacional donde podemos hacer valer y mostrar la calidad de productos nacionales de alto estándar en sustitución de importaciones”, consideró.

Para esta ocasión, solo ha revelado que trae tapas que mariden con cócteles de La Estancia.

“En el campeonato, presento una buena variedad de tapas para rones y cocteles, donde estará presente la diversidad en colores y sabores”. En esta ocasión, el empresario, que apuesta por hallar alianzas que contribuyan a llevar el negocio a otro nivel para sustituir importaciones y, en una etapa posterior, también exportar y llevar la marca Jamones y Embutidos RULY a escenarios internacionales.

Como en eventos anteriores, su presencia tiene como esencia “aportar un granito de arena en un evento tan hermoso e importante”, por lo que, como siempre, agradece a las personas e instituciones que han propiciado la participación en una cita que reúne a renombrados bartenders y directivos del mundo de la coctelería, especialmente a la Asociación de Cantineros de Cuba y su presidente José Rafa Malém, quien obtuvo el Primer lugar en el Campeonato Panamericano de Coctelería con el cóctel Patria mía, que adornó con una isla moldeada con el jamón Blancanieves de Jamones y Embutidos RULY.

Hace solo unos meses, Raúl García Rodríguez soñaba con qué presentar al Campeonato Mundial de Coctelería. Ahora que la competencia, con sus múltiples actividades competitivas y colaterales ya es un hecho, Ruly se permite seguir soñando con la próxima receta y el evento venidero. Los asistentes pueden estar seguros de que siempre tendrá en mente nuevas e insospechadas propuestas.

Comparte esta noticia

Deje su comentario

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.