La refinería muestra resultados en el ahorro energético. Autor: Radio Ciudad del mar Publicado: 09/07/2025 | 08:56 am
La Refinería de Cienfuegos S. A. compite por el premio a la excelencia energética en el año 2025, una convocatoria lanzada en su segunda edición por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), informa la Agencia Cubana de Noticias, (ACN).
El ingeniero Eduardo Suárez Monzón, gestor del sistema de la energía en la procesadora cienfueguera, refirió a Radio Ciudad del Mar que por llamado de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía, los cienfuegueros entregaron un expediente que muestra resultados en el ahorro energético.
Como tal, la implementación y la posterior certificación de un sistema de gestión de la energía basada en requisitos de normas cubanas, sobresale en la labor que consolidan en Cienfuegos, afirmó el también especialista del grupo de investigación, desarrollo e innovación.
Según ha destacado la Olade, el actual proceso competitivo trata de identificar y distinguir iniciativas destacadas en cuatro categorías: eficiencia energética, descarbonización, energías renovables y educación, esta última incorporada por primera vez en la edición 2025.
Esta nueva línea busca destacar programas de formación, campañas de sensibilización, contenidos pedagógicos y experiencias institucionales que fortalezcan la comprensión de los desafíos energéticos entre la ciudadanía.
Entre los objetivos de este concurso se encuentra destacar acciones concretas relacionadas con el uso racional y sustentable de recursos energéticos.
Durante la primera convocatoria, en 2024, se presentaron más de 60 postulaciones provenientes de 18 países miembros, y entre los ganadores figuraron proyectos de redes comunitarias de energía solar en zonas rurales, programas de reconversión de alumbrado público y estrategias de medición inteligente en centros urbanos.
Olade informó que los proyectos seleccionados recibirán un reconocimiento formal durante el próximo Encuentro Ministerial de Energía de América Latina y el Caribe, previsto para noviembre de 2025 en Montevideo, Uruguay.