Sábado
23 de Agosto  2025 

Azerbaiyán, centro estratégico en la región caucásica


Viernes 22 de Agosto de 2025 | 10:59:17 PM 

Autor

Hedelberto López Blanch

Azerbaiyán ha ido consolidando una economía fuerte y autosuficiente. El año pasado fue un período destacado en el desarrollo económico del país, con un crecimiento constante a pesar de los desafíos globales.

El PIB aumentó más del 4 %, un resultado positivo en el contexto actual. En el sector no petrolero, los avances han sido notables, con un crecimiento superior al 6 %, lo cual demuestra el auge de la economía.

Durante el último año, hubo progresos en el ámbito financiero al aumentar las reservas de divisas en más de 5000 millones de dólares, para alcanzar los 72 000 millones de dólares, cifra halagüeña para un país con 10 millones de habitantes.

La relación entre el PIB y la deuda externa representó solo el 7,2 % del PIB, con lo que se consolidó la estabilidad económica y la gestión financiera de Azerbaiyán.

Esta nación caucásica entre Asia Occidental y Europa Oriental se ha convertido en un centro de negocios y de intercambios comerciales para varios países del planeta.

Para este año está prevista la realización de numerosos eventos y ferias en las que participarán decenas de países de Europa, Asia, Norteamérica, América Latina y el Caribe.

Ya se anuncian en el próximo mes de septiembre la realización de la exposición y conferencia internacional de Azerbaiyán para la gestión de recursos del agua en términos de ecología y seguridad hídricas, así como la feria internacional de apoyo a la industria energética a través de una plataforma de comunicación de calidad para grupos profesionales.  

En octubre se desarrollarán una docena de eventos como la Feria Internacional del Libro de Bakú; la exposición sobre propiedades e inversores con participación de grandes constructoras, promotoras y agencias inmobiliarias que ofrecerán condiciones para la compra de inmuebles en el extranjero.

Aparecen también la Exposición Internacional de Fabricación de Muebles y Carpintería del Caspio; la de la Industria del Plástico y Polímero del Caspio; la de Calefacción, Saneamiento, Control Climático, Tecnologías de Construcción de Bakú, y el Salón Internacional de Edificación, Diseño de Interiores, Calefacción y Ventilación.

En la extensa lista se enumeran, además, la Feria Internacional de Infraestructura Vial y Transporte Público; la Exposición de Restauración, Reconstrucción y Desarrollo de Karabaj; la Feria Internacional de la Industria de la Belleza, y la de innovaciones médicas.

Entre Cuba y Azerbaiyán existen buenas relaciones que se basan en el respeto mutuo y la sólida amistad. En esa nación del Caspio cuando aún formaba parte de la Unión Soviética, estudiaron y se graduaron en sus universidades cientos de cubanos en disímiles especialidades.

Entre ambos países existe un fluido diálogo político y de cooperación en los foros internacionales, lo cual confirma sus fuertes vínculos. (H.L.B.)

Comparte esta noticia

Deje su comentario

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.