Sábado
24 de Mayo  2025 

Copa Airlines consolida operaciones en Cuba

Con cerca de 13 años de operaciones en Cuba, ya realiza 21 vuelos semanales desde y hacia La Habana, que enlazan a la capital cubana mediante la terminal panameña con 40 destinos en 21 países del Norte, Centro y Sur de América y el Caribe


Viernes 28 de Marzo de 2008 | 12:00:00 AM 

Autor

Amado de la Rosa Labrada

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S.A. (NYSE: CPA), tiene en proyecto incrementar la frecuencia de operaciones a La Habana durante este año, a la vez que seguirá fortaleciendo y maximizando la excelencia de los servicios a los pasajeros en sus actuales tres vuelos diarios que se originan en la capital cubana para conectar con el llamado Hub de las Américas, en el aeropuerto internacional de Tocumen, en Panamá.

Con cerca de 13 años de operaciones en Cuba, ya realiza 21 vuelos sema-nales desde y hacia La Habana, que enlazan a la capital cubana mediante la terminal panameña con 40 destinos en 21 países del Norte, Centro y Sur de América y el Caribe. Asimismo, garantiza a sus clientes vuelos a otros 120 destinos internacionales a través de acuerdos de código compartido con Continental Airlines y otras aerolíneas.

Lourdes Goicoechea San Jorge, gerente de ventas de la representación de esta aerolínea en La Habana, explicó que brindan a sus clientes “todas las facilidades, incluido las opciones de la página web www.copaair.com, para que los interesados en planificar sus viajes a otros destinos puedan adquirir boletos On Line, con posibilidades además para pagar en efectivo en nuestra oficina”.

Precisó que esa oficina potenciará también el resto de los productos y servicios como Copa Courier y Copa Cargo, para la transportación de documentos y paquetes a cualquier parte del mundo, que ofertan en la nación caribeña las empresas Cubapost y Aerovaradero, respectivamente.

Significó que en los vuelos desde la capital cubana mantienen una alta ocupación de las capacidades disponibles, fundamentalmente hacia destinos de Centroamérica y Sudamérica, y lo que es muy importante, “un eficiente récord de puntualidad tanto a la salida como a la llegada de sus aeronaves al aeropuerto internacional cubano José Martí, registros que se ubica entre los más elevados de la industria aeronáutica mundial”.

La especialista señaló que Copa fortalece su flota con la adquisición de nuevas aeronaves. Actualmente opera una de las unidades más modernas en el mundo, compuesta de modernos aviones Boeing 737-700 y 737-800. Se incluyen también los Embraer 190AR, con 94 asientos -10 en Clase Ejecutiva y 84 en la cabina principal.

Por su parte, Aida Abreu Rosal, ejecutiva de Ventas de Copa en La Habana, anunció que ofrecerán un nuevo servicio desde Panamá y sus ciudades de conexión en Latinoa-mérica, a Puerto España, en el Caribe, a partir del próximo 10 de marzo de 2008.

La aerolínea realizará cuatro vuelos por semana entre Panamá y Trinidad y Tobago, los lunes, jueves, viernes y sábados; con salida desde Tocumen a las 12:10 p.m. y llegada a Tobago a las 4:02 p.m., hora local, donde iniciará viaje de retorno a las 5:15 p.m. y llegada a las 7:10 p.m., hora local, a Panamá.

Al respecto, la Ejecutiva de Ventas comentó que esta opción permite a los pasajeros del vuelo CM 231, con salida desde La Habana a las 7:57 a.m., y llegada a Panamá a las 10:32 a.m. (hora local), conectar con la ruta hacia Puerto España, que sale del aeropuerto panameño a las 12:10 p.m., para llegar a su destino final a las 4:02 p.m. (hora local), del mismo día. A su regreso parte de Trinidad y Tobago a las 5:15 de la tarde, llegando a Panamá a las 7:10 de la noche, donde podrán conectar a la mañana siguiente con el primer vuelo hacia Cuba.

Abreu Rosal significó que de esa forma los viajeros harían noche en Panamá, “ideal para contactar negocios, reuniones, compras, entre otras alternativas que brinda el centro de conexiones de Tocumen”, y subrayó que esa nueva línea, mediante el Hub de Las Américas, ofrece mayores alternativas a quienes desde Cuba se dirijan tanto a Trinidad y Tobago como a otras islas vecinas de la zona caribeña.

Recordó que de igual forma “continuamos promoviendo nuestro producto Copa Convenciones, con expectativas superiores, porque esperamos estar como transportista oficial en un mayor número de eventos y congresos en Cuba este año.

En ese objetivo acabamos de participar en Universidad 2008, también en la Conferencia Internacional sobre el Equilibrio del Mundo, en la Feria Internacional del Libro que se extendió a las provincias orientales y en el Encuentro Mundial de Economistas “Globalización 2008”, realizado en el Palacio de las Convenciones de La Habana”.

“De esta forma, añadió, vamos a fortalecer aún más este producto, porque tenemos interés este año en pasar de 40 eventos tanto en la capital cubana, como en las ciudades de Santa Clara y Santiago de Cuba, así como en el polo turístico de Varadero, donde los comités organizadores nos han pedido que Copa sea transportista oficial de los mismos”.

La especialista aclaró que dicha labor se refiere a la captación de participantes para estos eventos en Cuba en los destinos de Copa, desde donde se les garantiza el traslado hasta La Habana, mientras que quienes acudan a encuentros en el interior del país su traslado será atendido por los organizadores y receptivos cubanos.

Abréu Rosal considera que la línea aérea Copa Airlines, “se distingue por la calidad y excelencia de sus servicios y por la garantía en itinerarios, puntualidad y atención personalizada al cliente”.

Comparte esta noticia