Jueves
31 de Julio  2025 

Acoge Cuba primer Campeonato mundial de coctelería femenina

El Queen of Bartending 2026, The Global Female Championship, sesionará en el hotel Meliá Cohiba, del  7 al 10 de marzo del año próximo en La Habana, avalado por la IBA, para promover el talento de las mujeres en la coctelería internacional, fomentar el diálogo entre culturas a través del lenguaje sensorial del bar, potenciar la innovación sin renunciar a las raíces ni al producto local y fortalecer la imagen de La Habana como destino de turismo gourmet y coctelero


Miércoles 30 de Julio de 2025 | 11:00:34 PM 

Autor

Ledys Camacho Casado

 

Con las mujeres como sus principales protagonistas, sesionará el Queen of Bartending 2026, The Global Female Championship, del  7 al 10 de marzo del año próximo en La Habana, avalado por la IBA (International Bartender Association por sus siglas en inglés), como expresión del arte de la coctelería, desde el buen gusto, el equilibrio y la técnica de la que se presume en bares y cantinas.

En conferencia de  prensa en el hotel Meliá Cohiba, sede del certamen, Eddis Naranjo, presidente de la centenaria Asociación de Cantineros de Cuba, y Rider Fuentes, vicepresidente del Comité organizador, hicieron la presentación oficial del evento, posicionado entre los más  relevantes en esa materia a escala mundial para seleccionar a la primera Reina Global de la Coctelería.

A la cita acudirán las mejores bartenders del planeta para celebrar el talento, la elegancia, la precisión y la cultura que es parte del universo gourmet, y de acuerdo con los ejecutivos, la IBA permitirá la participación de candidatas de más de 60 países, de las cuales se elegirán 30 competidoras de élite.

Trascendió además que para acceder, deberán enviar receta, ficha técnica, vídeo y fotografía, en un proceso basado en criterios rigurosos de presentación, creatividad y coherencia sensorial, pues la  estructura del Queen of Bartending resume una lógica similar a la alta cocina de competición, es decir, precisión, narrativa y excelencia.

Naranjo explicó cómo se generó el lanzamiento de este campeonato mundial, a partir de los resultados en la competición internacional para cantineras celebrada en Cuba este año, en la cual se obtuvo nuevamente una campeona, en una de las categorías, e inspiró la propuesta a la IBA de asumir un campeonato para mujeres avalado por esa organización.

En cuanto a la selección de la cantinera que representará a la Mayor de las Antillas en el Queen of Bartending 2026, precisó que se basa en una convocatoria con todas las reglas vigentes, a partir de eliminatorias por cada órgano de base de la Asociación de Cantineros y por regiones del país hasta elegir la reina entre las finalistas, según un esquema competitivo ya estructurado que garantiza la calidad.

Señaló además que precisamente esta iniciativa surge del éxito de eventos previos efectuados en esta nación caribeña y de la sólida reputación que ostenta la coctelería cubana como una de las más refinadas y reconocidas del mundo, respaldada por una tradición centenaria y una escuela que ha formado a generaciones de artistas en ese oficio.

Apuntó que la Asociación de Cantineros de Cuba, la primera creada en el orbe, con una tradición centenaria, cuenta hoy con más de 1 600 miembros de todo el territorio nacional, de los cuales un 30 % son mujeres.

El certamen servirá para rendir homenaje a la mujer en su Día Internacional (8 de marzo), una fecha que permitirá subrayar el reconocimiento social a quienes se destacan en un bar o detrás de una cantina, que puede funcionar para ellas como un altar a la laboriosidad.

De pilares y expectativas

Comentó el vicepresidente del Comité organizador que el campeonato tiene como propósitos, promover el talento femenino en la coctelería internacional, fomentar el diálogo entre culturas a través del lenguaje sensorial del bar, potenciar la innovación sin renunciar a las raíces ni al producto local y fortalecer la imagen de La Habana como destino de turismo gourmet y coctelero.

Entre los requisitos generales que exige la competencia detalló el uso obligatorio de productos de la lista IBA, un máximo de 7 cl de alcohol por cóctel, la prohibición de colorantes artificiales y otros referidos al tiempo para guarniciones y la preparación del escenario.

“Tras una primera ronda, -dijo Rider Fuentes- se celebrará una Superfinal con las mejores clasificadas por categoría. Las participantes del Queen of Bartending 2026 serán evaluadas en cuatro áreas que son Aperitivo (seco, amargo, elegante), Long Drink (refrescante, estructurado), Espumoso (mínimo 7 cl de vino espumoso, con integración armónica) y After Dinner (digestivos equilibrados, con sofisticación sin dulzor excesivo).”

El idioma del certamen es el inglés y tal como afirmó el ejecutivo, se trata de que las bartenders cuenten una historia desde el producto final para honrar el legado de la coctelería.

El programa incluye además masterclasses, talleres de formación, cenas de gala y espacios de networking pensados para restauradores, periodistas especializados y marcas gourmet, entre otros.

El premio de la ganadora absoluta es la denominación de IBA Bartending Queen of the Year; y se otorgan los de Reina Mundial a las vencedoras de cada categoría; el Premio Arte del Cóctel, Mejores Habilidades Técnicas y Estrella Naciente IBA (menor de 24 años).

Se informó sobre las bases de los patrocinios, y se dio a conocer que la compañía Havana Club International S.A. es el sponsor principal del relevante campeonato mundial, en tanto el grupo Havanatur S. A actuará como receptivo oficial.

Cuba, considerada la cuna de muchos cócteles clásicos como el Daiquiri, el Mojito, el Cuba Libre, la Canchánchara y el Saoco, será escenario por primera vez de un evento con la firma de la IBA , y la expectativa de destacar la creatividad, la sofisticación técnica, la innovación, la estética y el liderazgo de las mujeres que logran hacer de un cóctel, una obra de arte.

Comparte esta noticia

Deje su comentario

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.