El café 510 es un producto con el que la empresa mixta rinde homenaje al 510 aniversario de la fundación de la Villa de Santiago de Cuba, a celebrarse el próximo día 25. Autor: PL Publicado: 21/07/2025 | 11:37 pm
Biocubacafé S.A. se destaca por la producción de café orgánico certificado, y es la primera empresa en la que participa el Grupo Agroforestal Cubano, en colaboración con la compañía italiana Grupo Lavazza, que cuenta con subsidiarias en casi una decena de países, además de relaciones comerciales y culturales afines al aromático grano con entidades de decenas de naciones, lo que la convierte en líder en ese sector.
Por otra parte, el Centro de Interpretación de la Cultura del Café (Casa Dranguet) y la empresa mixta Biocubacafé S.A. consolidan alianzas hoy para preservar el patrimonio material e inmaterial de la cultura cafetalera en el Suroriente de Cuba, precisa la agencia Prensa Latina.
Lo anterior trascendió en conferencia de prensa con participación de la subdirectora de Interpretación de la Ciudad Patrimonial y sus Paisajes Culturales, Yaumara López, y el director del proyecto de cafetería de Biocubacafé S.A., Rodolfo Salas
Al adentrarse en el tema, Yaumara, quien también es directora de la Casa Dranguet, afirmó que la conservación del patrimonio cafetalero tiene dos vertientes: la cultural-patrimonial y la económico-social, lo que responde a la necesidad de sostenibilidad de las acciones y efectividad de los resultados.
La Investigadora enfatizó en que los paisajes culturales son espacios complejos asociados a las comunidades que radican allí, por lo que es indispensable respetar las aspiraciones y sueños de sus habitantes, con vistas a lograr que continúen preservando las tradiciones cafetaleras.
En ese sentido calificó de estratégica la alianza con Biocubacafé S.A. y ponderó el resultado más reciente, el café 510, un producto con el que la empresa mixta rinde homenaje al 510 aniversario de la fundación de la Villa de Santiago de Cuba, a celebrarse el próximo día 25, además de la presencia de la empresa en el centro, con una cafetería.
A propósito, el Director del proyecto de cafeterías de Biocubacafé S.A., Rodolfo Salas, explicó que el café viene siendo la columna vertebral de algo muchísimo más grande “y es por eso que no es coincidencia la alianza que tenemos con la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba y con la Casa Dranguet”.
Reconoció que la empresa mixta tiene un gran interés en la parte social, en la atención a todas las personas implicadas en la cadena de producción de café y la divulgación de lo que hacen, y cómo contribuyen a la preservación de la cultura del grano.
Salas reiteró el compromiso de la empresa con la preservación del patrimonio cafetalero en armonía con el medio ambiente, por lo que la entidad trabaja sobre dos eslogans, “La revolución forestal” y “No sembramos café, sembramos productores”.