Miércoles
16 de Julio  2025 

Definir estrategias para mirar al futuro

El Grupo Empresarial Palco perfila sus planes de desarrollo en sintonía con las proyecciones del país para impulsar su economía


Miércoles 02 de Diciembre de 2020 | 01:00:00 AM 

Autor

“A pesar de todas las limitaciones que hemos debido enfrentar en 2020, aun con el férreo cerco comercial y financiero, con el impacto de la Covid-19, el Grupo Empresarial Palco ha cumplido todos sus indicadores económicos.

“Eso es muestra de la capacidad que tiene nuestra organización para reinventarse incluso en medio de tantas adversidades; se generaron ingresos de donde nadie los había visto antes”, así afirmó en entrevista exclusiva con Opciones el vicepresidente primero del Grupo, Pablo Sosa Montes de Oca.

La clave para tales resultados -explicó- radica en saber aprovechar al máximo todas las potencialidades y reservas internas, así como en hallar nuevos nichos. El hotel Palco, por ejemplo, no paralizó sus labores ni siquiera en los más duros momentos de la pandemia.

Agregó que ahora están retomando un segmento de mercado con el cual que venían trabajando hace varios años, se trata del empresariado nacional, clientes que, motivados por sus labores, deben venir a las empresas radicadas en la capital.

“De ese modo el hotel Palco ha logrado consolidar y manejar hoy una cartera de más de 50 empresas cubanas, cuyos directivos se hospedan aquí sistemáticamente y a quienes ofrecemos servicios de altísima calidad”.

Además, a partir del paso de La Habana a la fase III,comenzaron a generar eventos propios con entidades cubanas, siempre ajustados a las regulaciones y protocolos higiénico-sanitarios que demanda la Covid-19; es así que se continuaron generando ingresos.

Líneas decisivas

Subrayó el Vicepresidente primero del Grupo Empresarial Palco que siempre han laborado en estrecha relación con las políticas y planes de desarrollo del país y en ese sentido se trazan estrategias en las que se perfilan las líneas de trabajo fundamentales y objetivos del Grupo; todo esto responde a las circunstancias que impone cada contexto.

Actualmente –mencionó- estamos proyectándonos para la etapa 2021-2026. Esta es una actividad que se realiza de conjunto con el Centro de Técnicas de Estudios de Dirección de la Universidad de La Habana, con quienes ya hemos trabajado previamente.

Es una máxima para las 10 empresas que integran el Grupo dejar atrás métodos en exceso administrativos, así como fomentar otro tipo de relaciones financieras, económicas y mercantiles. Esto cobra más importancia si tenemos en cuenta la importancia de materializar las nuevas disposiciones gubernamentales y legales, sobre todo en materia económica, así como las medidas para impulsar la empresa estatal socialista, resaltó.

Reconocido por ser un Grupo prestador de servicios, con una variedad que supera los 50, Palco ha definido seis líneas de negocio que califica como estratégicas, expuso Sosa Montes de Oca.

Sobresale –detalló- la de eventos, ferias y congresos, por la cual nos identifican y en la que indiscutiblemente sobresalimos líderes, sobre todo a partir del prestigio del Palacio de Convenciones, ya con cuatro décadas de existencia y génesis de lo que somos hoy.

Otra es el área de la inmobiliaria, con gran protagonismo en el mercado nacional; actualmente hay más de 1 300 inmuebles. La cuota de mercado es considerable sobre todo de cara al sector diplomático con más de 500 casas. El 99 % de las sedes diplomáticas en Cuba están contratadas con Palco, lo cual implica prestigio y responsabilidad, precisó.

Una tercera actividad es la del alojamiento, tanto el que compete al sistema hotelero como el de las casas de protocolo (suman 35 inmuebles de alto estándar ubicadas en La Habana y Varadero).

Además está la contratación de fuerza de trabajo especializada. Contamos con la Empresa Empleadora Palco, dedicada a esta actividad enfocada al sector diplomático y los extranjeros residentes en Cuba que tengan negocios en la Isla.

Acotó el entrevistado que en este momento disponen de una fuerza de trabajo conformada por más de 2 500 trabajadores, de ese total, el 80 % se concentra en el sector diplomático, sobre todo en las cuatro escuelas internacionales.

La administración de campamentos es la quinta de las áreas claves en las que se centra este grupo empresarial. Al respecto puntualizó Pablo Sosa Montes de Oca que es una de las que deben potenciar con particular énfasis.

“Hoy en día administramos ocho instalaciones de este tipo. Se trata de un servicio que contratan empresas extranjeras o mixtas que realizan en Cuba diferentes trabajos, por ejemplo la Empresa Mixta Minera del Caribe S.A. (Emincar) (Minas de Matahambre, Pinar del Río), entidades rusas asentadas en Mayabeque y la Sherritt (tres campamentos).

“Hemos venido asumiendo una cuota de mercado que tributa entre cuatro y cinco millones de pesos en materia de exportación de servicios, además es un negocio que tiene muchas perspectivas de ampliarse, pues el Ministerio de Energía y Minas tiene en proyecciones incorporar entre cuatro y seis compañías extranjeras que se están asentando en Cuba para perforación o extracción de minerales, y todas demandarán estas prestaciones”, destacó.

A tono con Cuba

Por otro lado, Pablo Sosa Montes de Oca resaltó que la estrategia del Grupo está “alineada con el Plan de Desarrollo del país proyectado hasta 2030, así como con todos los ejes priorizados que ha identificado la nación. Trabajamos también en la implementación de la Tarea Ordenamiento, vital para avanzar.

“Nuestras empresas se están preparando para no presentar contratiempos cuando se concrete la unificación monetaria y cambiaria, prevemos que ninguna entidad nuestra quede en pérdida”, aseguró.

Consideró que esta es para el país la medida más importante, es preciso materializar el ordenamiento monetario y cambiario, pues de eso depende que se destraben muchos de los obstáculos que hoy frenan el desarrollo de la empresa estatal socialista.

Aludió igualmente a la importancia de concretar efectivos encadenamientos productivos. En tal sentido dijo que “debe verse este asunto sobre la base de la generación de las materias primas para que el grupo pueda seguir desarrollándose, pues la indicación es que las empresas sean capaces de generar sus propias fuentes de ingresos para poder importar lo que necesiten para dar servicios”.

La lógica debe ser comprar más a la industria nacional que a recurrir a la importación, añadió.

Avanzar siempre

Isabel Puebla Rodríguez, directora de mercadotecnia y desarrollo del Grupo Empresarial Palco, ponderó el prestigio y posicionamiento que han ganado en el ámbito de las ferias y eventos, ya que “hemos sido capaces de responder a las expectativas siempre crecientes de nuestros clientes”.

Durante los últimos años –comentó- en el desarrollo de Palco ha tenido también una carga importante la tecnología y contamos con una dirección de informática y comunicaciones con el objetivo de mantenernos en todo ese transitar estratégico a tono con la manera en la que se está desenvolviendo el mundo en ese aspecto.

“Es por eso que estamos tratando de incorporar los eventos en formato virtual o híbridos. A fin de lograr ese propósito hemos trabajado en la capacitación de nuestra fuerza de trabajo, consideramos que la figura del organizador profesional de congresos es un ente muy importante en la labor del Palacio de Convenciones y por ende esa persona tiene que prepararse para asumir los nuevos escenarios”, manifestó.

Se han dado pasos en tal dirección, ejemplificó Puebla Rodríguez que se efectuó en Pabexpo una reunión virtual de la Asociación de Ferias Internacionales de América Latina (Afida), de la cual el Grupo es parte; también se han mantenido encuentros con la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (Cocal).

Asimismo se realizó bajo esta modalidad en el Palacio de Convenciones el más reciente período de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular y para diciembre se prepara un evento con características similares con el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).

“Se trata de ser capaces de brindar soluciones integrales y servicios profesionales a todos nuestros clientes y estar en la avanzada”, subrayó.

Comparte esta noticia