Sábado
17 de Mayo  2025 

Entrega ETECSA Nuevo Directorio Telefónico bienal

En distribución casi 750 000 ejemplares en todo el país mediante las oficinas comerciales. Las páginas amarillas mantendrán su impresión anual


Domingo 05 de Junio de 2005 | 12:00:00 AM 

Autor

Minerva Hernández Basso

Después de una década de circulación anual, el Directorio Telefónico de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. (ETECSA) tendrá ediciones bienales, aunque mantendrá cada año el vínculo con sus clientes, mediante la impresión de las páginas amarillas, conocida sección de clasificados, en la cual se dan a conocer las ofertas de entidades comerciales, de servicios y de carácter social.

Reconocido como un repertorio de referencias, dicho documento es un apreciable complemento para el mejor uso de los teléfonos y de las facilidades añadidas con las nuevas tecnologías instaladas, y al mismo tiempo, representa un valioso instrumento de comunicación para las empresas. La amplia y diversa información insertada en cada una de sus apariciones, le ha conferido cierta exclusividad que lo distingue entre otros medios de comunicación publicitaria y convierten a dicho Directorio, en herramienta indispensable, sobre todo, para el sector empresarial.

A finales de mayo último, comenzó la distribución, igualmente gratuita, del Directorio Telefónico 2005-2006, tras la impresión de casi 750 000 ejemplares en cuatro volúmenes, que agrupan por separado, la información de Ciudad de La Habana, Occidente, Centro y Oriente del país.

Al presentar la nueva edición, ante los clientes y la prensa, en encuentro realizado en la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, Hilda Arias, directora comercial y de mercadotecnia de ETECSA, dijo que la Unidad de Negocios de Clientes de dicha empresa tiene la responsabilidad corporativa de actualizar, editar y mantener ese importante soporte de comunicación, así como la campaña comunicativa, que intensifique su uso como herramienta de información y para lo cual deberá trabajar de forma cohesionada con los equipos de comunicaciones del resto de las Unidades Organizativas, con el objetivo de elevar la cultura del servicio.

Recordó que hace más de diez años, tras el nacimiento de ETECSA, se asumió también el reto de recopilar y ordenar la información necesaria para el resurgir del Directorio, después de un lustro de ausencia. Según la directora, la historia de ese renacer implicó largas jornadas de trabajo para recuperar datos tan viejos como las propias redes de cables y quienes asumieron la ardua labor no disponían de redes de información que facilitaran sus funciones. No obstante, un año después estaba lista la primera edición de ese “producto-servicio” tan demandado, desde entonces por la población.

“Quisieron sus editores desde el inicio que -el Directorio- abriera sus puertas a las artes y a la cultura en general, a la pintura, la cerámica y la escultura, para que no solo transmitiera mensajes de telecomunicaciones, sino que se sumara a la campaña de masificación de la cultura, incorporando detalles de buen gusto, que se alistan a las campañas de bien público y facilitación social”, aseveró.

También, la Directora comercial destacó la seriedad con que se asumieron las relaciones establecidas con los clientes, el impacto provocado por el Directorio como medio que se mantiene vigente, que se usa y da vida a la información garantizada, además, por publicistas y comunicadores de reconocida profesionalidad, quienes representan una fortaleza para garantizar la salida exitosa de cada edición.

En su opinión, para la continuidad del Directorio se cuenta hoy con editores, artistas, diseñadores, publicistas, empresarios y amigos que en esos diez años conformaron una familia de buscadores de soluciones, de respetuosos cumplidores de sus compromisos y de guardianes del idioma, la cultura y del talento impreso en ese libro.

En sus palabras, durante la presentación, Armelio Vargas, gerente de ventas de la Unidad de Negocios de Clientes en ETECSA, ratificó el compromiso de seguir mejorando el Directorio Telefónico como herramienta de información y comunicación y por representar uno de los servicios más dinámicos de la empresa. “La evolución del Directorio en este tiempo ha sido un proceso de perfeccionamiento no solo por su accesibilidad, eficacia y creatividad, sino también, por su imagen”, puntualizó.

CONTENIDO

El contenido del Directorio Telefónico 2005-2006 mantiene una estructura interna semejante al de ediciones anteriores. Está subdividido en páginas informativas, guía web de ETECSA, páginas blancas, azules, verdes y amarillas. En la presentación se explicó que mediante las páginas informativas de la edición actual se establece un diálogo con los clientes al dar a conocer los servicios que se prestan, así como la información telefónica de los números urgentes, los útiles y los códigos nacionales e internacionales.

Dicha sección ha contribuido con la difusión de la cultura nacional y la divulgación de los avances científico-técnicos del país y la protección del medio ambiente y ha enriquecido los conocimientos sobre meteorología, en tanto las páginas blancas como sección comercial estatal reúne, por sus nombres oficiales, a todas las empresas cubanas, mixtas, firmas y las representaciones extranjeras presentes en el territorio nacional.

De gran utilidad resulta la sección residencial con todos los abonados, cuyos nombres son reflejados en estricto orden alfabético, a partir del primer apellido; y las páginas azules facilitan los registros telefónicos de los organismos de la administración central del Estado y otras entidades; mientras la Guía Web de ETECSA, inserta las direcciones de correos electrónicos y sitios web de las entidades interesadas, con el nombre por el cual son conocidas.

Las páginas verdes agrupan a las entidades que prestan servicios directos a la población, como, por ejemplo, el Registro de Consumidores (del Comercio Interior) y el Carné de Identidad, entre otras. Las denominadas páginas amarillas conforman la sección clasificada del directorio telefónico, con información ordenada por categorías, provincias, nombre comercial de la empresa y dentro de ellas por orden alfabético. Dicha sección se inicia con un índice para la búsqueda, que vincula productos o servicios, con la categoría donde se encuentra la entidad que lo realiza.

El contenido de dicho Directorio se ha caracterizado por introducir en cada edición algunas innovaciones para satisfacer cada vez más las necesidades de información y lograr que el acceso sea de la manera más rápida y sencilla para cubrir mejor las expectativas de los clientes.

Comparte esta noticia