La empresa importadora exportadora CARIBEX S.A. vinculada al Ministerio de la Industria Pesquera firmó cuatro contratos de exportación y uno de importación en FIHAV’2004.
Los destinados al mercado externo fueron con la firma Interpral S.A., de Francia, por valor de 1,7 millones de dólares, en langostas vivas, cocidas y frescas para dicha nación europea y con la entidad española Garonda SL, por 260 000 dólares de langostas vivas para ese país ibérico.
También fueron rubricados contratos con Euro Caribbean Company, por 64 000 dólares de langostas vivas para la Isla de Guadalupe y otro con Promociones Caribe, por valor de 126 000 dólares de cangrejos vivos, pescados frescos y langostas vivas para Martinica y Guadalupe.
Otra importante firma con la empresa chilena Tres Lirios, fijó la importación de 204 000 dólares de productos del mar destinados al mercado interno en divisas.
Al hacer un resumen del encuentro, Jesús M. Benjamín, viceministro de la Industria Pesquera, significó el hecho de que hayan viajado a Cuba y participado en esta feria un grupo de empresarios que mantienen relaciones de trabajo con Caribex, quienes aprovecharon la ocasión para firmar sus contratos de negocios.
Todos son de gran importancia para la economía pesquera y para mantener la actividad comercial del sector.
En su opinión, ese hecho confirma que Cuba mantiene sus relaciones de trabajo con naciones de diferentes áreas geográficas del mundo, que compran productos cubanos o venden sus mercancías a la Isla.
“El comercio acerca a los hombres, lo cual se confirma con estos contratos. También se demuestra cómo cualquier tipo de traba al comercio, como el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por los Estados Unidos a Cuba, para ahogar nuestro proyecto social, nada tiene que ver con las reglas establecidas por la Organización Mundial del Comercio, ni con las normas, generalmente aceptadas en el comercio internacional”, afirmó el Viceministro de la Industria Pesquera.