Domingo
06 de Julio  2025 

Tejen alianza para exportación empresa Apicuba y marca Gabi y Sofi

Lanzan la iniciativa de encadenamiento productivo dirigido a la exportación en el Hotel Nacional de Cuba


Jueves 12 de Marzo de 2020 | 12:00:00 AM 

Autor

Raquel Sierra

Una alianza estratégica para la comercialización de la miel cubana y sus derivados en Europa forjan la estatal Empresa Apícola Cubana (Apicuba) y la cooperativa no agropecuaria (CNA) Decorarte, bajo la marca infantil Gabi y Sofi, se dio a conocer en la Habana.

Con esta iniciativa, la miel cubana, reconocida internacionalmente por su calidad, buscará nichos de mercado con una línea de mieles selectas, en diferentes formatos que se distinguen por su diseño, etiquetado y embalaje.

La gama de productos comprende la miel de abejas polifloral, en varios formatos de 500, 1 000 y 1 500 gramos, y los suplementos nutricionales Propoforte, Panmiel (miel con panal), Apisamín y Propomiel(miel con propóleos),

La alianza estratégica posibilita el encadenamiento productivo para el desarrollo de una gama de productos derivados de la miel y que cuentan con un cuidado diseño estético, así como una sui generis propuesta de embalaje que garantizan una original imagen para su comercialización nacional e internacional.

Según dijo en conferencia de prensa Ariel Balmaseda Santana, presidente de la CNA Decorarte, señaló, esta propuesta se alinea a la estrategia de la cooperativa de aliarse con entidades productivas estatales y defender productos cubanos de alta calidad y está en consonancia con el llamado del país a sumar a todos los actores económicos al desarrollo de la nación e  incrementar las exportaciones.

Lázaro Bruno García Castro, director general de Apicuba, destacó las propiedades de la miel, ante las enfermedades respiratorias, el crecimiento y la salud de las niñas y los niños, los problemas de la piel. “La alianza entre Gabi y Sofi puede constituir un éxito para la economíacubana”, consideró.

Por su parte, la empresa alemana Profümed, que se sumaría a la alianza para abrirle caminos al mundo, declaró estar lista para comenzar a comprar y distribuir en el mercado alemán y europeo los productos que se deriven de esta unión, según sostuvo Marco Heinrich, representante de la empresa alemana Profümed.

Según declaró, representa un alto honor poder ser la vía para abrir nuevas posibilidades de exportación no solo hacia Europa, sino también a países del Medio Oriente.

En Cuba, más de 1 800 productores primarios producen anualmente una 10 000 toneladas de miel, en unas 206 000 colmenas, informó García Castro.

Comparte esta noticia