Muchas naciones se percatan de que no se pueden guardar riquezas en los bancos occidentales porque algunas de estas instituciones se han especializado en adueñarse y robar sus tesoros mediante cualquier excusa
La política esgrimida por los actuales dirigentes de la Unión Europea (UE) con respecto a cumplir las exigencias de Washington en el sentido de imponer todo tipo de sanciones contra Rusia, ha impulsado a esa agrupación a depender, aún más, de Estados Unidos
La mayoría del pueblo brasileño y muchas organizaciones internacionales aseguran que los casi cuatro años de Jair Bolsonaro en el poder han sido un verdadero desastre económico-social para sus habitantes
A finales de 2021 estalló los denominados Papeles de Pandora, una pesquisa del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación en la que se vinculaba a Lasso con 14 sociedades offshore (paraísos fiscales) establecidas en Panamá, Estados Unidos y Canadá que habían financiado su campaña presidencial
Con las miras puestas en fortalecer y ampliar un mundo multipolar que facilite el avance de las economías emergentes, así como incrementar la participación de más países en el bloque y explorar la creación de una moneda única, sesionó durante dos días en forma virtual con sede en Beijing, la XIV Cumbre del BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica
Debido a las numerosas y prolongadas extorsiones que Estados Unidos y Occidente han impuesto a la Federación Rusa, están surgiendo nuevos centros económicos alternativos que apuestan por políticas comerciales multipolares
La Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Banco Mundial han ofrecido datos alarmantes sobre las consecuencias directas que ocasionarán las restricciones punitivas de Occidente contra la Federación Rusa
Para la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Colombia se encuentra en inseguridad alimentaria aguda y la situación se puede deteriorar más
Europa se unió al carro estadounidense de apoyar a Ucrania e imponer extorsiones a Moscú (llamadas eufemísticamente “sanciones”) y esas medidas le está provocando su propio debilitamiento económico, además de divisiones internas dentro del bloque
Venezuela tendrá este año el mayor incremento económico de América Latina