Dugald Wells, presidente de la compañía canadiense Cuba Cruise, confirmó el compromiso de convertir este producto en un éxito. Contratos con 130 operadores turísticos garantizarán presencia de viajeros de todo el mundo Autor: Roberto Morejón Publicado: 21/06/2021 | 09:29 pm
Como los navegantes europeos hace 500 años, ahora los viajeros a bordo del crucero Louis Cristal, de la compañía canadiense Cuba Cruise, descubren el archipiélago cubano mientras disfrutan de un bojeo turístico de siete días de duración, inaugurado la semana última, y cuyo programa se mantendrá durante la actual temporada de invierno, hasta finales de marzo de 2014.
Para las travesías alrededor del país se fijó en La Habana el principal puerto de salida cada lunes, aunque también los viernes, en Montego Bay, Jamaica, el barco recibirá nuevos pasajeros. Tras su salida de la capital cubana la siguiente parada se realizará cada miércoles en el municipio de Antilla, al norte de la provincia de Holguín; los jueves la embarcación arribará a Santiago de Cuba y los viernes a la capital jamaicana. Luego en su ruta por el sur hará escalas en Cienfuegos y en Punta Francés, Isla de la Juventud, y desde allí retornará a la capital.
Acerca del exclusivo y novedoso programa el presidente de esa entidad, Dugald Wells, afirmó: "Estamos aquí para quedarnos, nuestro objetivo es explorar el país, mostrar su diversidad, la naturaleza y la cultura, básicamente todo lo auténtico que tiene Cuba".
Confirmó la inexistencia en Canadá de un producto como este y por tanto -dijo- "tenemos que trabajar mucho para educar a las personas, convencerlas y posicionar esta oferta; y la mejor manera de hacerlo es venir, poner el barco, empezar el programa, tener clientes a bordo y enseñarles lo que somos capaces de hacer".
Explicó que la tendencia de esta época en las empresas de cruceros es la de convertir a los barcos en destinos en sí mismos. Al respecto aclaró: "pero nosotros queremos enfocarnos en Cuba y que sea este país lo más importante".
Subrayó que el objetivo inicial en la temporada alta es mantener por lo menos 60 % de ocupación del barco, con la presencia más o menos de unos 1 000 pasajeros en los recorridos. "No estamos seguros de que lo vamos a lograr, pero haremos todo lo que podamos para alcanzarlo", aseveró.
Según Wells, en Toronto ya caen las primeras nieves y en estas semanas las personas empezarán a salir del país para huir del frío, vendrán a Cuba y comenzarán a montarse en esta embarcación. Precisó que el tiempo promedio con que los canadienses acostumbran a reservar viajes para la Isla es de tres semanas; por eso señaló: "es una prueba de fe traer un barco como este".
Expresó su satisfacción por el inicio del programa luego de cuatro años dedicado a su planificación. Recordó que personalmente recorrió el país para elegir los lugares dónde se realizarán las paradas.
Acerca de los preparativos destacó las negociaciones efectuadas en varias ferias internacionales en todo el mundo. Asimismo, elogió las facilidades y contactos brindados por el Ministerio de Turismo de Cuba, y otras acciones, las cuales considera como soporte fantástico para el buen desarrollo del programa.
Aseguró que ya están firmados contratos con 132 operadores en todo el orbe, lo cual permitirá tener pasajeros de Alemania, Escandinavia y de Canadá, "donde tenemos muchas esperanzas", precisó.
Este año cerrará con la cifra de más de un millón de visitantes canadienses en Cuba. Al decir del Presidente de la compañía de cruceros: "es un asunto amoroso muy fuerte, los cubanos son amistosos, abiertos, hospitalarias y los canadienses han estado hospedados muchas veces en los resorts cubanos, y ahora si quieren conocer más tienen otra manera de hacerlo, a un precio asequible".
Igualmente añadió: "estamos comprometidos en convertir este producto en un éxito, en una propuesta muy beneficiosa para este país y para la compañía Cuba Cruise, con antecedentes de operar barcos de cruceros, en colaboración con los países que han estado visitando. Tenemos la esperanza de hacer muchos amigos en Cuba los próximos años".
Apertura
Horas antes de que Louis Cristal zarpara desde la Terminal de Cruceros de La Habana, en su primer viaje, se realizó la ceremonia oficial de bienvenida a clientes y visitantes, en el salón de fiestas Metropolitan de la embarcación. En la misma, Danny Guru, director del crucero, al anunciar el programa afirmó: "De Cuba un barco, un crucero de corazón, da la posibilidad de mostrar el espíritu cubano, la vida cubana. Desde este crucero al mundo, energía cubana a bordo".
Stathis Goumas, capital del barco, en nombre de los oficiales y de la tripulación, dijo: "estamos contentos de estar en Cuba, deseosos de ofrecer nuestra hospitalidad y de promover las bellezas de Cuba al resto del mundo, les deseo una feliz estancia a bordo".
Le siguió un espectáculo con música y bailes, interpretados por artistas de esta nación caribeña, quienes trabajarán para los viajeros durante la temporada. Según informó Dugald Wells, en las diferentes presentaciones que se ofrecerán cada noche participan también canadienses de las artes circenses, que constituyen tradición en esa nación.
Valores añadidos
Al desembarcar, durante los recorridos por distintos parajes, los cruceristas recibirán la atención de profesionales de la agencia Viajes Cubanacán, receptivo oficial para esos programas. Mercedes Abreu, presidente de dicha entidad, confirmó a OPCIONES que han trabajado tres años en la concertación del programa. Al respecto, informó: "Tenemos todas las excursiones preparadas, y en cada polo predomina el entusiasmo, por tratarse de un producto muy novedoso. Tratamos de combinar la cultura con la historia, las raíces patrimoniales, así como naturaleza y sol y playa, modalidad distintiva de nuestro país".
En el crucero trabajan más de una veintena de cubanos en la prestación de servicios. Uno de ellos, Pablo Ramos, mesero a bordo, explicó que lleva tiempo en ese tipo de embarcaciones, pero antes estudió la especialidad en Formatur, así como varios idiomas y las prácticas de buenos modales, para ser amable y respetuoso con los pasajeros, a quienes regala una de sus mejores sonrisas, afirmó. Por esa vía ha conocido otros países e intercambiado con personas de diversas nacionalidades, aseguró sentirse satisfecho con la profesionalidad que ha alcanzado a partir del intenso trabajo que realiza.
Maelys Planes, otra cubana que labora en el Louis Cristal, manifestó a este semanario que lleva cinco años en la compañía a la cual pertenece el crucero, aunque desde 2003 labora en cruceros, en los cuales se desempeña indistintamente como animadora, locutora y en la conducción de actividades recreativas para niños y adultos.
En un recorrido con los visitantes explicó sobre el confort y múltiples servicios para el disfrute de los viajeros en la embarcación que dispone de tres restaurantes, piscina, salón de espectáculos -cada noche con un programa diferente-, una sala de conferencias y otra para la estancia de niños.
Refirió que desde la cubierta número siete hasta la número cuatro se ubican las cabinas para los huéspedes, que tienen varias categorías, como por ejemplo las suites con balcón, las de lujo y la imperial, así como junior suites y otras estándar.
El Louis Cristal dispone de 476 cabinas y capacidad para 1 200 viajeros. La promoción y disponibilidad de las ofertas de este nuevo programa se realiza mediante el sitio web: yourcubacruise.com.