La compañía belga BDC International S.A., con 22 años de operaciones en el mercado cubano, confirma la calidad y exclusividad de sus productos, entre los que destaca la completa gama de vehículos Peugeot, reconocidos en todo el mundo, los cuales ganan presencia en el tráfico de carreteras y vías de las principales ciudades y polos turísticos del país.
Para su gerente general, Benoit Croonenberghs, la fortaleza fundamental de esta entidad en Cuba radica “en la alta profesionalidad de nuestros servicios (de venta, postventa, mantenimientos y reparaciones), al alcance de todos en el país y porque contamos además con una marca como Peugeot que ofrece un vehículo sencillo, el auto de la familia y del funcionario, un equipo con una vida útil bastante larga.
En ese sentido argumentó que “tenemos la experiencia de que en Cuba los vehículos Peugeot entran a la renta, pasan luego al servicio de taxis y finalmente al uso de otras empresas y organismos, con una vida útil que supera los diez años sin problemas”.
La firma BDC, representada en varios países, tiene oficina en la capital cubana para sus negocios en el sector del transporte: venta de vehículos, piezas de repuesto y accesorios; servicios de mecánica, chapistería, diagnóstico, prestación de la garantía y otros, que desarrolla asociada a la empresa cubana Automotriz S.A., de la Corporación Cubalse.
También cuenta con el respaldo de los talleres de servicios y mantenimientos de la red nacional SASA, en La Habana del Este y el Barrio Eléctrico, en Matanzas, Varadero, Santa Clara, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba. La entidad proyecta abrir nuevas unidades en Pinar del Río y Caibarién, esta última para atender a los clientes del polo turístico del litoral norte de Villa Clara.
Croonenberghs subrayó que se trata de un servicio muy profesional con mecánicos altamente calificados y especializados en la marca, quienes se han preparado y tienen permanente actualización de sus conocimientos a través de cursos y el asesoramiento de especialistas de la Escuela Regional de Peugeot en Panamá, donde se imparten los diferentes cursos.
Señaló que en los talleres cubanos que atienden esta línea de vehículos, el personal cuenta con manuales, herramientas, equipos de diagnóstico y las piezas de repuesto necesarias para resolver cualquier avería que se presente en los equipos, un servicio que Croonenberghs considera que “aún podemos mejorarlo más, pero que ya funciona con una tasa de satisfacción buena, según lo han expresado nuestros clientes”.
Para que esos mecánicos estén debidamente preparados -en correspondencia con el rigor y las exigencias de los fabricantes de la reconocida marca francesa-, cada taller del país tiene un asesor técnico que recibe una formación específica continua durante todo el año en la Casa Peugeot de La Habana, premisa que incluye los nuevos modelos y la información permanente sobre las diferentes partes y componentes de los vehículos (motores, electricidad, cajas de cambios de velocidades, chapistería, amortiguadores y otras).
El directivo recalcó que “cuando presentamos un nuevo modelo como ahora lo hacemos con el auto 407 SW, explicamos a estos asesores cuáles son las características del coche, cómo se hace el diagnóstico, cuáles son las operaciones preventivas, cómo pueden ser bien utilizados y otros muchos aspectos a tener en cuenta para el mejor servicio al vehículo”.
Precisó que también han preparado al personal de aquellos puntos de renta de la Isla con vehículos Peugeot, “para que puedan explicar cabalmente a los clientes a la hora de contratar un auto, todas las facilidades técnicas del equipo; por ejemplo, que la puerta eléctrica trasera se manda desde el llavero o un botón ubicado en la puerta izquierda delantera, y otras ventajas del auto que utilizarán”.
Asimismo preparan a los asesores técnicos de las empresas que tienen en su flota vehículos de esta marca. Este año lo hicieron con ETECSA y antes recibieron esa importante colaboración las entidades de las rentadoras Vía y Transtur, así como TRD.
AMPLIO STOCK DE PIEZAS Destacó que en Cuba estos vehículos se encuentran respaldados por un stock de más de seis millones de dólares en piezas de repuesto y accesorios, de ellos unos cinco millones situados en Almacén in Bond de Peugeot enclavado en el km 21/2 de la Autopista Nacional, en La Habana y el resto, distribuidos en las diferentes agencias de comercialización y servicios de Automotriz S.A., y de SASA, así como otros dos depósitos en consignación adicional.
En los casos en que no se disponga en Cuba de una pieza solicitada con urgencia, se manda a buscar de inmediato a la Casa Matriz, gestión que mantiene un buen promedio de rapidez en la respuesta, aunque en ocasiones hay lentitud en los trámites aduanales y en su envío al taller que la pidió, “aspectos, afirmó, que podemos y debemos mejorar”.
Expuso como otra ventaja de la marca que comercializan, su gama de vehículos bastante completa, que “va desde el Peugeot 206, un auto pequeño, elegante y agradable, pasa por el 307, muy grande y cómodo; la berlina 407; el de protocolo 607; el minivan 807, de ocho plazas; y los utilitarios ligeros: el Partner, de cinco plazas; la camioneta Expert con gran capacidad de carga y el Boxer en diversas versiones”.
Sobre estas dos décadas de trabajo en la Mayor de las Antillas, el gerente de BDC International confirmó que “nos va relativamente bien; un camino que no es fácil, pero lo vamos recorriendo porque claramente se puede hacer negocios con los cubanos, lo cual corroboramos con 22 años en este mercado”.
Argumentó que para hacer negocios en Cuba “hay que tener capacidad de escuchar y entender las dificultades que afronta el país, saber proponer la mejor respuesta y sobre todo romper con los esquemas rígidos de cobro que cualquier otra empresa europea pueda tener en sus operaciones; y entender además cómo trabajar con sus socios en este mercado, en este caso Automotriz de Cubalse, nuestro principal socio con los que trabajamos aquí la marca Peugeot”.
Enumeró entre sus más importantes clientes a las empresas nacionales Transtur, Vía, TRD y Almacenes Universales.
NUEVA PROPUESTA BDC presenta ahora al mercado cubano su modelo 407 SW, nueva berlina de Peugeot -que viene a reemplazar al conocido 406-, de líneas muy atractivas y un alto confort, con asientos individuales para cinco personas, a los que se puede adicionar una sexta capacidad en su parte posterior. Tiene techo de vidrio atérmico, con su correspondiente tapa para los que quieran protegerse del sol.
La distribución y servicios de postventa del 407 SW está asegurado por la atención especializada de la agencia Peugeot-Automotriz S.A., en la céntrica Vía Blanca, próxima a la Ciudad Deportiva, en la capital cubana y por los centros de esta entidad de Cubalse, abiertos en las ciudades de Camagüey y Santiago de Cuba.