Autor: Internet Publicado: 21/06/2021 | 09:20 pm
La titular de Sanidad, Ana Mato, fue la encargada de comunicar la medida, que forma parte del tajo de 7 000 millones de euros decretado por el Ejecutivo del primer ministro Mariano Rajoy en esta área, equivalente a 10 % del gasto sanitario estatal, para “reducir el déficit público”.
A partir de ahora, los pensionados españoles que no pagaban nada por las medicinas indicadas para sus tratamientos, abonarán 10 % de su valor, mientras que los trabajadores en activo tendrán que erogar hasta 60 % del valor total, de acuerdo con sus ingresos anuales.
Tras una reunión con representantes de las comunidades autónomas, que tienen transferidas las competencias en materia de salud y educación, la ministra de Sanidad aseguró que “no se trata de una medida recaudatoria ni de un copago sanitario (aplicar tasas a determinadas prestaciones), sino de un plan que contribuirá a poner en valor el medicamento...”
Sin embargo, para Cayo Lara, coordinador federal de la coalición Izquierda Unida (IU), “el copago es un atentado contra los pensionistas y va en línea de castigar a los sectores más vulnerables y premiar a los más ricos”, denunció. (S.E.)