Como una experiencia positiva calificaron el público y los expositores a ExpoPinar 2021, un certamen que cerró sus puertas la semana pasada y trazó los caminos para eventos de su tipo en Vueltabajo.
Alrededor de 74 posibles negocios y un contrato de suministros de recursos, fueron concertados en el marco de la Feria, a la vez que se firmaron cartas de intención entre representantes de varias instituciones y empresas del territorio.
Un ejemplo de ello fue la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca (UPR) y la Empresa Minera del Caribe S.A. (EMINCAR), las que desarrollaron conversaciones con el propósito de estrechar vínculos, actualizar el convenio de colaboración ya establecido entre ambas instituciones, y dialogar sobre la posible realización de acciones de pregrado y posgrado en las áreas de las Ciencias Geológicas y otras ramas, según informó la UPR en su canal de Telegram.
![]() |
En ExpoPinar 2021 se presentó también Consultores UPR S.U.R.L., primera Mipyme de una universidad en el país y la cual ofrecerá servicios, entrenamientos y capacitaciones orientados a la solución de problemas asociados a las ciencias Forestales y Agropecuarias, Económicas, Pedagógicas, Cultura Física y el Deporte, Sociales y Técnicas.
Jesús Gorgoy Lugo, director del Centro de Gestión Estratégica del Desarrollo Local (Gedel) y vicepresidente del comité organizador, dijo a Opciones que la feria fue un éxito: “Hemos tenido más de 630 productos todos elaborados en Pinar del Río, de estos 36 son informáticos, muestra de la gestión del conocimiento e innovación en función de los bienes y servicios como parte de la informatización de la sociedad. Otro elemento a destacar es el balance o equilibrio que hemos logrado entre expositores de actividades estatales y no estatales”.
El Taller de Intercambio de Experiencias y Buenas Prácticas sobre Desarrollo Local constituyó uno de los momentos clave de ExpoPinar 2021, en el que hubo un debate fructífero sobre lo que se ha hecho en el Occidente y Sancti Spíritus, provincia invitada, en función del desarrollo de la gestión del Gobierno y la Administración pública.
![]() |
Fueron entregados, además, los premios del evento. Como Mejor Diseño de Stand se reconoció a Faktoría de Letras; el premio al Mejor Diseño de Producto y el de Calidad en el sector no estatal fue para el Queso de la Finca Integral Agroecológica El Olivo, mientras en el sector estatal se reconoció al Ron Extra Añejo Cubano Arecha 15 años; el Premio a la Innovación Tecnológica fue para la Empresa Pesquera Industrial La Coloma (EPICOL); el del Desarrollo Local lo obtuvo la Finca Integral Tierra Brava, y el lauro al Producto de exportación lo recibió la empresa APÍCOLA Pinar del Río.
Rubén Ramos Moreno, gobernador de Vueltabajo, precisó que este fue un evento en el que participaron una amplia representación de empresas locales y de servicios. “Se logró, dijo, una mezcla armónica entre empresas estatales y los nuevos actores económicos, expresada en la identificación de nuevas oportunidades de negocios. ExpoPinar abrió el camino de las ferias expositivas en nuestro territorio”.