Miércoles
14 de Mayo  2025 

Cubiertas y fachadas en polimglass, de probada calidad

La compañía italiana, perteneciente al grupo Tecnobay, prevé concertar nuevos negocios e incrementar sus inversiones en diferentes sectores en Cuba, en particular el turismo y su red hotelera


Sábado 14 de Abril de 2012 | 12:00:00 AM 

Autor

Entusiasmada con la idea de invertir y desarrollar muchos más negocios en Cuba, la compañía italiana Tecno Imac, dedicada a la fabricación de cubiertas y fachadas de una especial resina sintética (una placa conocida como Polimglass), participó en FECONS 2012 para exhibir un producto único y de probada calidad en el mercado de la nación caribeña.

Francesco Guerrasio, director de Exportaciones de la entidad, aseguró que pretenden crecer y hacer más fuerte su presencia aquí, teniendo en cuenta la confianza en el Gobierno y las autoridades cubanas, por demostrar suficiente solidez económica y financiera como garantía para la proliferación comercial del país.

El ejecutivo precisó que en la producción de cubiertas y fachadas utilizan una especial resina sintética (no plástica), para conformar una placa conocida como Polimglass.

Este producto consiste en una composición de tres capas distintas de material sintético, extruidas simultáneamente y soldadas en una única pieza, mediante un particular procedimiento denominado coextrusión, el cual se realiza haciendo converger  diferentes tipos de materiales termoplásticos, cuyo resultado es una lámina única con estratos de una funcionalidad específica.

El resultado de esta especial combinación de materiales termoplásticos es una placa de cubierta o de revestimientos verticales aplicables en cualquier situación ambiental sin temor de las agresiones de vapores ácidos de cualquier tipo, ya sea industrial o agrícola, o los vapores salinos más destructivos.

La capa superior es una barrera resistente a los rayos UV, aporta la coloración de la placa, con gran resistencia a los agentes atmosféricos y a las agresiones químicas de cualquier tipo, en tanto la segunda o capa central permite la reducción de la dilatación térmica lineal, la resistencia mecánica y el aislamiento o protección acústica.

La tercera o inferior resulta una mezcla que aporta elasticidad, resistencia a la flexión y a los golpes.

Guerrasio refirió al diario de FECONS que este producto ha tenido gran aceptación en la Mayor de las Antillas en los siete años de presencia activa y ascendente en el mercado cubano.

Cada vez más obras engrosan la lista de las beneficiadas con esta tipología de cubiertas, canalones y fachadas, muestra fehaciente de las crecientes y duraderas relaciones con entidades y organismos de los diferentes sectores del país, entre estos el Ministerio del Turismo (MINTUR) por medio de ITH, con los cuales llevan tres años de convenios en consignación y, ya comienzan un proceso similar con Almacenes Universales S.A., demostrativo de la confianza en la seriedad del cumplimiento de lo pactado con sus partners en Cuba.

Tecno Imac es reconocida hoy por Tecnotex como entidad suministradora de cubiertas ligeras para edificaciones a partir de proyectos diseñados y proyectados a la medida de los requerimientos de cada cliente y desde hace varios años operan en la ínsula caribeña, mediante  Representaciones Platino S.A. como agente ante la Cámara de Comercio

El ejecutivo italiano explicó que el producto está avalado por el laboratorio de certificación en Cuba, pero la mejor muestra de su calidad y eficacia se dio durante el paso del último huracán que azotó la Isla cuando la fuerza del viento y la intensa lluvia sirvieron de prueba de fuego al producto, con probadas dotes ecológicas, saludables y estéticamente muy agradable y de larga durabilidad.

Entre las obras que utilizan este producto se incluyen sobre todo las del turismo como en las instalaciones de María la Gorda y de los hoteles Copacabana, Arenas Blancas, además de otros en Cayo Largo y Cayo Coco, a los que se suman otras obras que se erigen hoy en el país.

Tecno Imac pertenece al grupo italiano Tecnobay, con largo historial en el sector del yeso (50 años de experiencia), y que cuenta con minas y plantas de producción de yesos y panelería.

Comparte esta noticia