Autor: Ledys Camacho Casado Publicado: 07/12/2024 | 08:26 pm
La Corporación Cuba Ron S.A. realiza su VII Coloquio Internacional Científico - Técnico dedicado al Ron Ligero Cubano, del 11 al 13 de diciembre en La Habana, con la participación de unos 300 delegados de seis países.
El encuentro realza el segundo aniversario de la declaratoria del Movimiento de Maestros del Ron Cubano por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Se trata de un evento académico que reúne a expertos, investigadores, vendedores, productores, distribuidores y profesionales de la industria ronera en Cuba y el mundo, según señaló a la prensa.Andro Abón Mazar, Presidente de la Corporación Cuba Ron S.A.
Explicó que el coloquio, dedicado al Saber-Hacer del auténtico ron ligero de la Isla, tendrá a la ciencia, la técnica y la innovación como fundamentos temáticos de un programa que abarca sesiones de intercambio académico, paneles, exposiciones, maridajes, degustaciones, competencias, presentación de nuevos productos, entre otras actividades.
Con el Colegio Universitario San Gerónimo en La Habana Vieja.como escenario, el cónclave según subrayó el ejecutivo, propiciará el debate sobre cómo recuperar la cadena de producción de la caña de azúcar y sus derivados, representativa del proceso de formación de la cultura y la identidad nacional.
Abón Mazar informó que también acudirá a la cita una representación de los productores de caña y miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, como muestra del interés por contribuir a recuperar e impulsar desde el campo y la industria azucarera, la principal fuente de riqueza ronera del país, en tanto anunció que el año próximo se organizará un festival que potenciará el área comercial.
El Primer Maestro del Ron Cubano Juan Carlos González Delgado, líder de ese Movimiento , comentó que la cita la semana venidera prevé realzar la relevancia de esa industria y su justo lugar en la economía y la sociedad.
El también presidente del Comité Científico se refirió a la trascendencia de ediciones anteriores del coloquio en las que se han presentado actualizaciones de las normativas que rigen la producción y comercialización de esas bebidas, pues, precisamente a la protección del saber-hacer del ron ligero cubano se dedica este evento.
"Será esta una vitrina especial para exponer las investigaciones científicas que respaldan la producción del ron ligero cubano", de acuerdo con la opinión del Primer maestro González Delgado.
Estarán representados en el encuentro los rones que prestigian el portafolio comercial de la Corporación, entre estos, Santiago de Cuba, Isla Grande, Havana Club, Perla del Norte, Cubay, Eminente, para conformar una gran fiesta de marcas que incluirá a las de otras entidades como Legendario.
Entre los patrocinadores del coloquio se encuentran Habanos S.A., Havana Club International S.A., Vinos Torres, Los Portales, Cubacafé, la Agencia San Cristóbal y la Oficina de Gestión del Patrimonio.