Viernes
04 de Julio  2025 

Orgullosa la ciudad pinareña en su 153 aniversario

La urbe de Pinar del Rio cumple 153 años, celebración que tendrá limitantes ante la presencia de la pandemia y la imperiosa necesidad de cumplir las medidas higiénico-sanitarias vigentes


Lunes 07 de Septiembre de 2020 | 12:00:00 AM 

Autor

Esplendorosa y rejuvenecida, la urbe de Pinar del Rio cumple 153 años, celebración que tendrá limitantes ante la presencia de la pandemia y la imperiosa necesidad de cumplir las medidas higiénico-sanitarias vigentes en el país.

Esa, es la razón fundamental para que no haya grandes celebraciones este 10 de septiembre. Se realizará un matutino especial, en el cual se reconocerá el quehacer de distintas personalidades en pos del progreso de la ciudad, y en la totalidad de las instituciones culturales se desarrollarán programas por la efeméride en correspondencia con la situación epidemiológica del país  y el propio territorio cabecera vueltabajero.

Leonor Plasencia, jefa del grupo de funcionamiento  de la gobernación añadió que  primarán, también, exposiciones fotográficas  que reflejen las transformaciones  de la urbe en el decursar de los años y se hará un taller integral, para intercambiar acerca de los estilos arquitectónicos, ascenso económico, social y tradiciones culturales, entre otros temas.

Una festividad atípica por la COVID-19, pero hay razones infinitas para agasajar este nuevo cumpleaños de Pinar del Rio, y proseguir con los proyectos de reanimación y las inversiones aprobadas, acotó la dirigente.

También destacó la importancia de proseguir con el mantenimiento constructivo para preservar y evitar el deterioro en las obras reanimadas, entre ellas, los cinco parques donde se aprecian algunas indisciplinas sociales, así como concluir otras como la sala expositora del INDER y los cines Pedro Saiden y la Edad de Oro, que abren nuevos horizontes culturales a los pinareños.

La Tenencia del Título de ciudad a Pinar del Río se le concede, por Orden Real, en 1867 y  pese a los años transcurridos vale recorrer este territorio, conocido por la laboriosidad y hospitalidad de sus pobladores, exótica madre natura,excelente producción tabacalera, tradiciones combativas y espíritu de lucha frente a las adversidades, valores culturales y peculiar arquitectura, por solo citar algunas de las particularidades que exhibe, y la afianza como la capital de la provincia más occidental de Cuba.

Pocas ciudades de América Latina han tenido que transitar  tantas pruebas en su proceso de génesis y desarrollo como Pinar del Río.Las cosas de la historia: el 10 de setiembre se le concede el título de Ciudad por Orden Real. Pero, en aquellos tiempos las comunicaciones eran tan lánguidas que esta concesión sólo se conoce a mediados del mes de octubre y aún tuvo que esperar al  9 de junio de 1878 para ser reconocido su status como provincia.

 

La reanimación lograda aquí es resultado de los propósitos incluidos en el programa integral por etapas, dirigido a elevar la calidad de vida de los habitantes y estricta preservación de la memoria histórico-cultural de la ciudad.

Pinar del Río, cuenta con diversas Reservas Mundiales de la Biosfera y  parques nacionales, el 22 por ciento de su superficie está incluida en el sistema de áreas protegidas sumando en unas 30 las áreas bajo protección.

Escenario único, el Valle de Viñales es Paisaje Cultural y Patrimonio de la Humanidad, es considerado el más famoso destino turístico de Vueltabajo por la belleza del paisaje, en el que se destacan los mogotes, tanto en solitario como en sierras cársicas, alternando con las vegas de tabaco, los campos de cultivo y las casas campesinas, a lo que se unen la exclusividad de su flora y fauna, así como varios sistemas cavernarios que clasifican entre los más bellos y más grandes de Latinoamérica.

En Pinar del Río se pueden encontrar playas de muy buena calidad en cayos paradisíacos en la costa norte o en el extremo suroeste, arrecifes coralinos y zonas de buceo entre las mejores del Caribe.

Todas estas motivaciones hacen que a la provincia arriben todos los anosmas de 800 000 turistas de diversas naciones del orbe, muchos de ellos admirados de las exclusividades de esta ciudad, con 153 anos, entre las que destacan la Fabricas Guayabita del Pinar, de los reconocidos habanos y atractivos recreativos que los hacen olvidar las tensiones de la cotidianidad y vivir inolvidables aventuras.

FIN

Comparte esta noticia