Viernes
18 de Julio  2025 

Expoferia presentará logros socioeconómicos de La Habana

La cita cuenta con la singularidad de constituir la mayor de su tipo de las celebradas


Lunes 04 de Julio de 2016 | 12:00:00 AM 

Autor

Con el objetivo de exponer los logros socioeconómicos de la capital, celebrar el 90 cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel Castro y homenajear el aniversario 40 de la fundación de los órganos del Poder Po­pular, mañana martes Expocuba abrirá sus puertas a la Expoferia provincial de La Habana, Ciudad Ma­ra­villa.

La cita, que inaugura la temporada de verano en el recinto ferial, cuenta con la singularidad de constituir la mayor de su tipo de las celebradas hasta el momento.

En su segunda edición esta ocupará seis pabellones. En el central expondrán más de 40 empresas y otras entidades. Una de estas, la Dirección Provincial de Salud, presentará en un área de 150 metros cuadrados las instituciones médicas y los principales servicios que prestan a la población. La Empresa Provincial de Transporte no solo expondrá en su área interior, también comprenderá 150 metros al aire libre con una variedad de ve­hículos.

El pabellón número dos estará ocupado por el Fondo de Bienes Culturales y la Egrem, y una representación de la tienda Flogar. En tanto en el número seis exhibirá el Ministerio del Turismo que, entre otras presentaciones, contará con la Agencia de viajes Ecotur, la que pondrá a la venta excursiones al  Jardín Botánico, Zoológico Nacio­nal, La ruta del Tabaco así como ofertará hospedaje en instalaciones de Flora y Fauna y otras opciones tradicionales.

En el pabellón nueve funcionará un área de ventas integrada por el Grupo Empresarial Labiofam y la Empresa de Comercio de la capital. El número 13 es de la Cultura y en él se brindará un variado programa que abarcará todas las manifestaciones artísticas. Sobresalen las exposiciones de artes plásticas de técnicas diferentes, como Ciudad Maravilla, de la escuela San Ale­jandro; Imagen 2, del Proyecto Pra­do, de Cecilio Avilés; y 55 años de Relaciones Cuba–China.

El público visitante podrá disfrutar, además, de las ofertas de la librería y de la Editorial Letras Cu­banas.

La dirección provincial de de­portes de La Habana mostrará los re­sultados de su movimiento de­por­tivo, su alcance y dimensión des­de la masividad, a partir de las edades tempranas hasta los grandes éxitos en el alto rendimiento y la cultura física.

Los 15 municipios de la capital expondrán por primera vez de for­ma conjunta, en el pabellón número 14, uno de los más grandes del recinto ferial.

Durante todo el día la población tendrá la posibilidad de acceder a venta de productos alimenticios, servicios de óptica y venta de ar­maduras y cristales, pruebas rápidas de VIH y la pesquisa de examen de piel, entre otras opciones. (Periódico Granma)

Para apoyar el traslado de las personas se dispondrá, como es habitual, de los servicios de refuerzo de ómnibus desde G y 27 en el Vedado, Plaza Roja de la Víbora y 51 y 124 en Marianao; además otros puntos de salida de ómnibus para la población estarán en: Parque El Curita en Centro Ha­bana, Parque Santiago de las Vegas, Plaza África de Ala­mar, La Habana del Este, Plaza Roja, Terminal del Cotorro (Parada A-10), Playa, 120 y 7ma. y terminal Lisa Ruta 222.

La exposición estará abierta al público de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., hasta el 10 de julio próximo. (Re­dacción Nacional)

 

Comparte esta noticia