Fundada en 1976, con sede en el municipio de Playa, la entidad tiene como objeto social el diseño y las proyecciones ingenieras y arquitectónicas; servicios de asesoría, topográficos y urbanísticos, así como la evaluación de riesgos y vulnerabilidades ante desastres Autor: Yailín Alfaro Guillén Publicado: 21/06/2021 | 09:26 pm
A punto de arribar a los 36 años de su fundación, la Empresa de Proyectos para Industrias Varias (EPROYIV), amplía su participación en obras y proyectos en Cuba y el extranjero.
A lo largo de 2012, EPROYIV acometió numerosas acciones en industrias y viviendas en la Isla, así como ampliaciones y remodelaciones en el polo científico de La Habana, la industria Biofarmacéutica y los hospitales Frank País, Julio Trigo y el Instituto de Oncología.
Fundada en 1976, con sede en el municipio de Playa, la entidad tiene como objeto social el diseño y las proyecciones ingenieras y arquitectónicas; servicios de asesoría, topográficos y urbanísticos, así como la evaluación de riesgos y vulnerabilidades ante desastres.
Marta Acosta, directora de EPROYIV, expresó a la AIN su seguridad en que la empresa rebasará el plan económico anual, ya que hasta octubre se registró cerca de 90 % de lo previsto y tienen contratadas nuevas inversiones y obras para el año venidero.
Además de decoración, diseño de interiores, áreas verdes y paisajismo - pactados con hoteles e instalaciones turísticas- la organización tendrá a su cargo la ejecución de 12 instalaciones científicas en Cuba, negociadas con su principal cliente en fronteras, Labiofam.
Arturo Fernández, director de negocios de EPROYIV, declaró que en 2013 la entidad continuará sus labores ingenieras y arquitectónicas -sobre todo en el polo científico y en obras sociales- pero con énfasis en industriales, tanto en Cuba como en el exterior.
EPROYIV cierra 2012 a la vanguardia entre las empresas de proyectos en Cuba, y ostenta un sistema integrado de gestión certificado por las normas ISO 9001: 2000, que incluye calidad, medio ambiente y salud del trabajo. (AIN)