Lunes
04 de Diciembre  2023 

Inauguran conexión aérea entre Ámsterdam y La Habana

La nueva aerolínea tendrá tres frecuencias semanales -lunes, jueves y sábados -en aviones MD11, con capacidad para 285 pasajeros


Jueves 27 de Octubre de 2011 | 12:00:00 AM 

Autor

Ministerio de Turismo

La línea holandesa KLM abrirá una nueva ruta aérea entre las ciudades de Ámsterdam y La Habana, desde este 31 de octubre a las 15:45 horas, con el arribo del vuelo inaugural, a la terminal número tres del Aeropuerto Internacional José Martí, de la capital cubana, según anuncia comunicado del Ministerio de Turismo (MINTUR).

En esta ocasión viajan a bordo de la nave un grupo integrado por directivos de esa línea aérea y también de Air France, así como turoperadores, hombres de negocio y representantes de reconocidos medios de prensa encargados de reportar el acontecimiento y las vivencias de su estancia, por varios días en esta capital, uno de los principales polos turísticos.

Tendrá tres frecuencias semanales -lunes, jueves y sábados -en aviones MD11, con capacidad para 285 pasajeros, de las cuales 261 plazas corresponden a la categoría económica y 24 butacas, a primera clase.

Subraya el comunicado del MINTUR que dicha compañía aérea KLM -por sus siglas traducidas al español- Compañía Real de Aviación es la más importante de los Países Bajos y fue fundada en 1919, lo que la convierte en la más antigua aún operando bajo su nombre original".

Añade que desde 2004 fundó alianza con la compañía Air France y se ubicó entre el grupo de las aerolíneas más importantes del mundo por los ingresos y el volumen de pasajeros transportados. También es miembro del Grupo Sky Team junto con otras compañías similares como Air France, Delta Air Lines, Aeroméxico, Aeroflot, Korean Air, CSA Czech Airlines, Alitalia, Northwest Airlines y Air Europa.

Precisa la nota que dispone de excelente conectividad con más de 130 ciudades del mundo, y que el inicio de las operaciones de KLM al destino Cuba, contribuirá significativamente a incrementar el arribo de visitantes a la Mayor de las Antillas, fundamentalmente, desde Escandinavia, Rusia, Países del Este, Alemania, Reino Unido y Holanda, este último, mercado con un notable potencial de desarrollo en la emisión de turistas a Cuba.

Comparte esta noticia