La compañía Havana Club Internacional promueve ahora en bares y cantinas del país, cócteles cubanos de éxito internacional, mezclados con Havana Club 7 Años, como los célebres tragos Adán y Eva, y Ocaso, creados por los cantineros Sergio Serrano Rivero y Yardo Lázaro González, campeones Mundial y Panamericano, respectivamente, en eventos de la Asociación Internacional de Bartender (IBA, siglas en inglés).
Y es que la larga y rica tradición de expertos de la cantina cubana de mezclar los mejores rones de la Isla con licores, frutas y jugos naturales, entre otros productos, a los cuales añaden imaginativos adornos, constituye fórmula que gana espacio -hoy, de manera acelerada-, en el mercado internacional, sobre todo con la utilización del Havana Club 7 Años, como principal mezclador.
Sergio Serrano, cantinero del restaurante Café del Oriente, se coronó Campeón Mundial de Coctelería en el año 2003, estilo Clásico, en Sevilla, España, con su combinación Adán y Eva, compuesto por 5 ml. de Amargo, 20 ml. de Licor de Manzana, 20 ml. de de Vermouth Blanco, 25 ml. de Havana Club 7 Años y gotas de Angostura.
Por su parte Yardo Lázaro González, del restaurante Don Giovanni, conquistó la X Copa de Coctelería Panamericana Santiago Policastro, efectuada en Lima, Perú, con su trago Ocaso a base de 30 ml. de Licor de Manzana Verde, 30 ml. de Licor de Kivi, 30 ml. Havana Club 7 Años, completar con Jarabe de Kivi sin alcohol y agua gaseada.
Enrique Nostre, director de marketing de Havana Club-Cuba, explicó que este proyecto de coctelería con el Añejo 7 Años, constituye un nuevo reto que enfrenta su compañía junto con los barmen cubanos, “porque sabemos que se trata de luchar contra viejas costumbres, pero el mundo va cambiando, se va moviendo y hay que estar, afirmó, a la altura de ese movimiento”.
Precisó que proporcionan apoyo logístico al proyecto porque la coctelería cubana tiene prestigio internacional reconocido por la propia IBA -asociación que agrupa a los mejores cantineros de todo el mundo-, “y por ello hemos querido introducir en la Carta Bar del país los cócteles ganadores de nuestros barmen, los cuales forman parte ya de la riqueza de la coctelería nacional, que contribuirá a acercar aún más a los profesionales de la cantina con sus clientes cubanos y de otros muchos que visitan la Isla”.
El proyecto, en una edición de lujo, incluye un recetario de los cócteles Adán y Eva, Ocaso, Idilio, Havana Mulata, Éxtasis, Viena Daiquiri, Apetaizer, Rome Daiquiri, Aroma Añejo y Aceituna sin hueso, todos ganadores en eventos nacionales e internacionales, creados por los más sobresalientes cantineros del país.
Nostre comentó que hoy en el mundo crecen las ventas de Havana Club y muy especialmente del Añejo 7 Años, sobre todo porque se utiliza de manera creciente para la mezcla de cócteles, y destacó que este año Cuba cerrará con ventas de más de 31 000 cajas (de nueve) litros de ese producto insignia de la marca, “lo que corrobora, afirmó, que las personas van adquiriendo una cultura distinta a la hora de decidir la bebida que prefieren para su disfrute”.
Durante el Lanzamiento de este proyecto de coctelería, realizado esta vez a nivel de centro, en el bar-restaurante Pekín, ubicado en el Barrio Chino de La Habana, los cantineros Maritza, Zeida, Carlos, Lieti y Bety, mostraron que este establecimiento de la Cadena Palmares, es desde ya un sitio que acoge con buen gusto y alta profesionalidad los cóteles de éxito del país hechos con Havana Club Añejo 7 Años para ofrecer tanto a sus clientes cubanos como a los turistas asiduos concurrentes desde diversos puntos del planeta.