Viernes
11 de Julio  2025 

Empresa de torcidos diversifica las exportaciones

Nuevos rubros contribuyen a consolidar el prestigio y reconocimiento de los habanos cubanos en el mercado internacional


Lunes 15 de Febrero de 2021 | 01:00:00 AM 

Autor

La concepción de  surtidos con destino a la exportación a partir de contratos específicos de nuevos productos o ediciones limitadas, constituye una de las novedades de la Empresa de Tabaco Torcido de Pinar del Río para el actual año.

Este quehacer incluye la marca Cohíba y la cifra comprometida para tal fin se elaborará con capas de características específicas y a partir de estrictos indicadores de calidad. Lo mismo sucederá con la marca Romeo y Julieta, aunque esta  insertará surtidos específicos a solicitud de los clientes internacionales y lo avalará, además, la presentación  en humidores especiales.

Eusebio Velázquez Barroso, jefe de producción de la entidad vueltabajera, acotó que  se incrementaran también los niveles de fabricación de octava y novena categorías, consideradas las de mayor calidad por ser vitolas de alta regalía y muy demandadas en el mercado.

Estas producciones son parte de las cifras comprometidas  que rondan los 4 560 000 habanos y sustentarán los convenios con los clientes, inferior a etapas precedentes, como consecuencia de la pandemia a nivel internacional.

Los números ya mencionados pueden ser reevaluadas en períodos próximos al  disponer la empresa  de las capacidades productivas suficientes para incrementar sus entregas y contar, además, con la materia prima necesaria para satisfacer las demandas.

Las mayores elaboraciones recaerán en Trinidad, Vegueros y Vega de Robaina, marcas insignes del territorio vueltabajero; la primera abarca alrededor del 80 % de la producción total con varios surtidos entre los que se encuentran Fundadores, Esmeralda, Media Luna, Topes, Colección Habanos Casilda y Robusto Extra, avalados por altos atributos, demanda y reconocidas en diferentes ediciones del Festival del Habano.

También se destacan las tradicionales como  Romeo y Julieta,  Partagás, Cohíba y Hoyos de Monterrey.

Estos propósitos productivos se sustentan en la labor de las fábricas de tabacos torcidos existentes en la provincia, localizadas en los municipios de Pinar del Río y Consolación del Sur y en el  Centro de Procesamiento de Capa y Materia Prima, único de su tipo en Cuba, cuyo colectivo asegura la capa, tripa y capote a  la industria para los afamados habanos, al tiempo que exhiben resultados favorables en la estabilidad y aprovechamiento de las materias primas.

La Empresa de Tabaco Torcido de Pinar del Río tiene prevista, asimismo, la producción de 450 000 tabacos para el consumo nacional, con determinados requisitos de calidad y materia prima del llamado macizo tabacalero, el cual incluye  a Pinar del Río, Consolación del Sur, San Juan y Martínez y San Luis.

Velázquez Barroso  precisó que no acometerán procesos inversionistas de envergadura, aunque ejecutarán los quehaceres de mantenimientos establecidos,  tareas de reparación constructivas en la fábrica Francisco Donatién y la reestructuración  del almacén  concentrador, ubicado en la Unidad de Aseguramiento y Servicios Las Ovas.

Resaltó los empeños en aras del fortalecimiento de los indicadores de calidad establecidos  en los diversos rubros, según las exigencias de los mercados, con la realización de los procesos evaluativos de los operarios, cursos de preparación para torcedores y otros operarios, y la aplicación de la ciencia y la técnica, previa coordinación con la Universidad pinareña y la Estación experimental del tabaco.

Comparte esta noticia