Sábado
12 de Julio  2025 

Consideraciones iniciales sobre un proceso complejo

¿Qué valoraciones de la implementación de la Tarea Ordenamiento se realizan a más de un mes de su inicio?


Jueves 11 de Febrero de 2021 | 01:00:00 AM 

Autor

“Los primeros tiempos ratifican la complejidad del proceso, que es muy transversal y tiene que ver con todas las esferas de la sociedad”, así inició Marino Murillo Jorge, jefe de la comisión de implementación y desarrollo de los Lineamientos, su valoración acerca de la puesta en marcha hace poco más de un mes de la Tarea Ordenamiento (TO) en Cuba.

Durante su intervención en la Mesa redonda recordó sus principios esenciales (eliminación del CUC, poner un único tipo de cambio, suprimir gratuidades y subsidios excesivos e innecesarios, y transformar los ingresos); al tiempo que especificó que la reforma salarial atravesó por adecuaciones en función de mantener los equilibrios macroeconómicos.

Asimismo, expuso que la TO se ha realizado en un contexto económico muy complejo y de muchas limitaciones. Entonces –recalcó- es preciso aprovechar todas las reservas que aún existen en el sector empresarial.

Consideró Murillo Jorge que otros retos que se enfrentan son la disminución del nivel de oferta, el incremento de los ingresos de las personas, el aumento de los costos en las formas de gestión no estatal, así como un alto déficit presupuestario.

Resaltó entre los saldos positivos de la implementación de la TO, entre ellas citó la “eliminación de la economía de la sobrevaloración del peso sobre el dólar y de la gran distorsión causada por los dos tipos de cambio”.

Aludió también a las correcciones de precios que se han efectuado en las últimas semanas.

“El enfoque social y justo de la Revolución –enfatizó- no se pierde, pero debemos actuar de otra manera; no es lo mismo subsidiar productos y no personas. El subsidio al consumo permanece en el orden de los 30 mil millones de pesos.

“Se mantienen más de 18 mil subsidios por concepto de electricidad, los dedicados a la alimentación para los grupos etarios vulnerables, entre otros”, indicó.

El jefe de la comisión de implementación y desarrollo de los Lineamientos aludió además al proceso de descentralización de los precios mayoristas como parte de la TO.

En otro punto de su intervención Murillo Jorge puntualizó algunos aspectos pendientes, por ejemplo se debe definir el tratamiento a algunas empresas y cooperativas con situación financiera desfavorable que requieren solución para sus ciclos productivos, indicó.

Todos los asuntos en los que persistan inconformidades y otros cuyos análisis no se han concluido seguirán siendo sometidos a estudios, dijo.

Comparte esta noticia