Sábado
12 de Julio  2025 

Día del Campesino, motivo especial en estos tiempos

Hombres y mujeres entregados a las labores agropecuarias, en medio de la pandemia de la Covid-19, se esfuerzan en incrementar la producción de alimentos


Viernes 15 de Mayo de 2020 | 12:00:00 AM 

Autor

La celebración del Día del Campesino este 17 de mayo, deviene motivo especial para hombres y mujeres entregados a las labores agropecuarias, que en medio de la pandemia de la Covid-19, se esfuerzan en incrementar la producción de alimentos para el pueblo, que sufre además el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

Así lo corrobora el campesino Luis Escalona Torres, socio de la Cooperativa de Crédito y Servicio (CCS)  Frank País García, del municipio de Manzanillo, quien dedica su mayor empeño en entregar más viandas (yuca, calabaza, plátano burro, maíz, entre otros) “para que lleguen en estos tiempos difíciles al pueblo mediante los servicios de Acopio”.

Este joven en una finca, de unas cinco hectáreas,  junto a su esposa y otros miembros de la familia, fomenta también la crianza de ganado menor, porcino y avícola, que también responde a peticiones de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y de las autoridades políticas y gubernamentales del territorio.

Escalona Torres tiene además entre sus proyecciones dentro del actual año, incorporarse a la producción cunicular para incrementar la producción de carne, destaca el sitio www.radiogranma.icrt.cu/

 

Campesina apasionada

Con similar disposición, María Elena García Rivero, asociada a esta CCS Frank País García, disfruta de su trabajo campesino como cualquier otra actividad doméstica, y sobre todo con mucha seriedad y disciplina, “porque podemos contribuir mucho a la alimentación de nuestro pueblo”.

Alta, inquieta en su andar, de hablar rápido pero con sentido común, muy coherente, revolucionaria de pura cepa, alegre y además consagrada a esa ardua y sacrificada labor del campo, afirma con sano orgullo: “Si volviera a nacer me dedicaría de nuevo a la ganadería".

Su pasión tiene sobradas razones; para ella no hay tarea compleja cuando se trata de contribuir al bienestar del pueblo, al avance de la Revolución y a la prosperidad del país, significó el sitio web de Radio Granma.

Agrega la publicación que María Elena García en múltiples ocasiones ha sobrecumplido su plan de entrega de leche al estado, ratifica el compromiso de continuar aportando a la economía del país y de ayudar al desarrollo de otras actividades que sustituyen importaciones,

"Soy mujer y no tengo ningún problema para desempeñar mi trabajo; hoy más que nunca la mano y esfuerzo de la mujer tiene que estar presente; la Revolución confía en nosotros los campesinos y campesinas y tenemos que dar el paso al frente.

"Vivimos tiempos de Pandemia por la Covid-19, con medidas de protección, entre ellas el aislamiento social, que pueden intensificarse para contribuir a salvar vidas; por tanto no podemos dejar de producir la comida del pueblo.

"Lo más importante, ya comenzaron las lluvias, y tenemos que aprovechar sembrando todo lo que podamos tanto para alimento animal como destinado al pueblo; ese es el mejor saludo que podemos dar al Día del campesino cubano este 17 de mayo, concluyó María Elena García Rivero.

 

FOTO 1.- El campesino Luis Escalona Torres dedica su mayor empeño en entregar más viandas y vegetales “para que lleguen en estos tiempos difíciles al pueblo”.

 

FOTO 2.- María Elena García en múltiples ocasiones ha sobrecumplido su plan de entrega de leche al estado y ratifica el compromiso de continuar aportando a la economía del país.

 

FOTO 3.- Ya comenzaron las lluvias, y los campesinos aprovechan para sembrar sobre todo viandas y hortalizas de ciclo corto como el mejor saludo a su Día este 17 de mayo.

 

Comparte esta noticia