VARADERO -. Siete de las principales bodegas radicadas en la Isla concurren a la Feria del Vino Varadero 2009 que sesiona aquí esta semana entre los días 3 y 5 en el Centro de Convenciones Plaza América, donde se reconocerán las mejores ofertas según su relación calidad- precio en blancos, rosados, tintos y espumosos, sobresalientes premium en blancos, tintos, y champanes, así como la mejor línea del ramo en el mercado para el año.
La convocatoria del Ministerio de Turismo, el grupo extrahotelero Palmares y la Escuela de Hotelería y Turismo local, estimulará además, al proveedor con mejor cartera de productos, al más estable y mejor distribuidor de la temporada 2008-2009, estos últimos considerando los criterios de los clientes.
La cita está llamada a promover el intercambio de experiencias entre los profesionales de alimentos y bebidas del sector y los proveedores de vinos, licores y espirituosos y a ampliar los conocimientos enológicos y la diversificación de ofertas según estándares y calidad de los servicios.
El programa comprende la presentación de cócteles con vinos para el verano por Bodegas Joan Sarda, y nuevas ofertas por las firmas Freixenet, Miguel Torres y Halosa, además del lanzamiento del libro Control de los costos en la restauración, del master Mario Escalona.
Tras la apertura está fijado un conversatorio sobre la importancia del vino en la restauración moderna, con la participación de los cinco másteres sommeliers de Cuba, al que siguen en la primera jornada un taller referente a la relación entre vino y salud, y las conferencias magistrales: Historia del vino en Cuba y Requisitos técnicos de las bodegas de vinos en restaurantes.
El desarrollo profesional del evento incluye un panel relacionado con la formación y capacitación del capital humano en la cultura del vino, y disertaciones sobre la historia del Club del Sommelier Cubano, la figura del sommelier en la restauración moderna y la relación de precios costo-ventas del vino en restaurantes, además de un taller interactivo sobre la distribución, comercialización y venta de los vinos en Cuba.
PROGRAMA GENERAL
Día 3 de junio.
9:00 a.m. Acreditación en la Sede de la Feria. 10:00 a.m. Apertura oficial. 10:10 a.m. Conversatorio La importancia del vino en la restauración moderna. Imparten los cinco másteres sommeliers de Cuba. 10:35 a.m. Recorrido por las áreas expositivas 11:00 a.m. Taller Vino y salud Bodegas Torres. Imparten: Dr.Amaury Suárez Acosta, Fátima Pons Alonso y Carlos Acosta Baquero. 12:00 m. Almuerzo 2:00 p.m. Conferencia magistral Historia del vino en Cuba. Imparte máster sommelier Yamir Pelegrino.
2:30 p.m. Conferencia magistral Requisitos técnicos de las bodegas de vinos en restaurantes. Imparte máster sommelier Fernando Fernández. 3:00 p.m. Presentación Bodegas Joan Sarda: Cócteles con vinos para el verano. 4:00 p.m. Presentaciones y lanzamientos. 5:00 p.m. Concurso de coctelería. 6:30 p.m. Cierre del salón. 7:00 p.m. Cóctel de bienvenida
Día 4 de Junio.
9:00 a.m. Panel La formación y capacitación del capital humano en la cultura del vino. Imparten: Rangel Porro Cruzaña, Fernando Fernández Melián, Nieves Álvarez Suárez, Lavinia Maritza López Hernández, Alexander Aguirre Triana. 10:00 a.m. Conferencia magistral Vino y salud. Imparte máster sommelier Julio César García Valdés. 10:30 a.m. Conferencia Magistral Historia del Club del Sommelier Cubano. Imparte senior sommelier Miriam Alfonso 11:00 a.m. Presentación de nuevos productos Miguel Torres en el mercado cubano. 12.00 m. Almuerzo 2:.00 p.m. Lanzamiento de nuevos vinos Halosa Group. 3:00 p.m. Presentación de nuevos productos Freixenet. 4:00 p.m. Concurso de gastronomía maridaje cibo-vinos. 6:30 p.m. Cierre del salón.
Día 5 de Junio.
10:00 a.m Graduación nacional de los sommeliers. 11.00 a.m Conferencia Magistral La figura del sommelier en la restauración moderna. Imparte máster sommelier René García Valdés. 11:30 a.m Conferencia magistral Relación de precios costo-ventas del vino en restaurantes. Imparte Senior sommelier Félix de la Rosa. 12:00 m Presentación del libro Control de los costos en la restauración máster Mario Escalona. 12:15 p.m Almuerzo 2:00 p.m Taller interactivo sobre la distribución, comercialización y venta de los Vinos en Cuba. 5:00 p.m Cierre del salón. 5:30 p.m Clausura de la feria. Premiación de todas las modalidades, concursos y otros reconocimientos. 8:00 p.m Cena de clausura de la Feria del Vino. Mansión Xanadú.