Miércoles
02 de Julio  2025 

Dieciséis años después

Especializada en la transportación marítima y de sus actividades paralelas, la sucursal en Cuba de la empresa holandesa Nirint Shipping B.V., sigue contribuyendo al mejor conocimiento de tan vital rama de la economía


Jueves 11 de Diciembre de 2008 | 12:00:00 AM 

Autor

Luis Ubeda

Hace más de tres décadas, el director de la empresa holandesa Nirint Shipping B.V, Hennie Huigen, conoció a “Aquella Isla que navega, libre, sobre las aguas del Caribe”, al buen decir del mexicano Guillermo Samperio.

Entonces fungía como asistente general del Grupo holandés vinculado a la industria niquelífera. Con el tiempo fue especializándose en el transporte marítimo y la logística, hasta crear las bases de Nirint Shipping B.V., que en la actualidad opera con la modalidad de joint venture entre Cuba y Holanda y ha ampliado sus nexos con más de un centenar de clientes locales.

La casa matriz de la firma radica en la ciudad portuaria de Rotterdam y transporta a bordo de sus buques multiproposítos una parte del níquel desde Cuba hasta esa y otras naciones de la Unión Europea y del mundo, así como carga seca, líquida, contenedores, ómnibus y demás módulos de otros clientes nacionales. La Línea asumió la transportación de plantas completas para diversos proyectos, fundamentalmente relacionados con la Industria Básica cubana, en particular las del níquel, lo cual le ha sumado a su perfil naviero esta especialidad.

Hoy la compañía se ha consolidado y opera filiales especializadas en el transporte marítimo, transitarias, de logística..., con una red de agencias desde Asia hasta América y un nivel de carga total cada año de 10 000 contenedores, medio millón de toneladas de mercancías de otros tipos -que incluyen el trasiego de 3 000 equipos-, amén de otras 200 000 toneladas promedio solo en el trafico de ida y retorno a Canadá. Presencia en Cuba

Hennie Huigen escogió a Cuba como otra plaza de operaciones de su naviera, sobre la base de dar solución a las salidas regulares desde Cuba a Holanda. Por aquellos días era casi imposible brindar un servicio estable a los clientes europeos, y con muy buen tino, Huigen consideró que la Nirint Shipping podía salvar ese obstáculo. Así fue.

Desde el pasado siglo, el transporte marítimo es básicamente de logística, pero a la vez resulta imprescindible una empresa encargada de cargar los barcos, del traslado de la carga hacia puerto y, por supuesto, hasta el destino final. Nirint ha diseñado una red de entidades con toda esta actividad de transporte marítimo, que involucra a la carga seca, líquida, contenedores, ómnibus y demás, provenientes de otros interesados, todo lo cual refuerza el mercado al disponer de diversos clientes.

La Nirint Shipping tiene una representación en Ciudad de La Habana, radicada en la calle 1ra no. 3401, esq. a 34, Miramar. Actualmente opera una flota de cuatro buques multipropósitos -uno dedicado exclusivamente a un proyecto de expansión en Moa- y los restantes en línea regular desde Cuba con Europa y Canadá.

Cuba-Níquel es uno de sus principales socios, y cliente de preferencia. En estos momentos entre el 15 y el 20 % de toda la carga de minerales se realiza a través de esta naviera.

Desde el pasado año, Opciones publica artículos en los que aborda las interioridades del transporte marítimo general y las actividades conectadas a este en el mundo de hoy. La idea se originó en la filial en la Isla de la Nirint Shipping B.V., con el ánimo de que los especialistas cubanos conozcan tales procedimientos. En nuestros próximos números daremos seguimiento a esa iniciativa.

Comparte esta noticia