Sábado
05 de Julio  2025 

Hilazas y tejidos de alta calidad

Los adelantos tecnológicos y la elevada calificación del colectivo de trabajadores, caracterizado por su estabilidad y entrega al diario bregar en la industria, permite a Bellotex satisfacer la demanda nacional de tejido para cobertores de tabaco y elaborar otros de usos múltiples, de mucha demanda


Sábado 22 de Mayo de 2004 | 12:00:00 AM 

Autor

Cándido Domínguez

Una de las más eficientes fábricas del sector textil en Cuba es la Empresa Eddio Teijeiro, Bellotex, ubicada en la periferia sur de la ciudad de Matanzas, cien kilómetros al este de la capital del país.

La construcción de sus edificaciones se inició en 1977 y fueron inauguradas en enero de 1980, con el fin de producir hilazas y tejidos de algodón destinados a la confección de sacos para envasar azúcar y harina de trigo.

En 1990 se convirtió en la productora principal de tejidos para cobertores de plantaciones tabacaleras, ante la demanda de estos y su alto costo en el mercado internacional.

A partir de 1993 comenzaron a emplear fibra acrílica, y así lograron un producto más resistente y más duradero ante la acción de microorganismos.

MODERNIZACION

Un paso trascendental en la historia de esta industria fue la instalación en 1999 de una hilandería de tecnología de punta conocida como Open End, para fabricar hilazas a partir de fibras acrílicas y de poliéster, blancas o en otros colores, la cual mantienen en explotación al máximo de su capacidad.

Posteriormente montaron un telar italiano, equipo de avanzada tecnología, totalmente computadorizado, capaz de entregar 2,6 metros cuadrados cada cuatro minutos y medio.

El operador de la moderna maquinaria, Antonio Rodríguez, quien inició su vida laboral en Bellotex en 1986, cuando contaba solo 17 años de edad, pasó un período de adiestramiento de varios meses en Italia para el manejo de ese equipo y la preparación de otros operarios.

VARIEDAD DE RENGLONES

Tales adelantos tecnológicos y la elevada calificación del colectivo de trabajadores, caracterizado por su estabilidad y entrega al diario bregar en la industria, permite a Bellotex satisfacer la demanda nacional de tejido para cobertores de tabaco y elaborar otros de usos múltiples, de mucha demanda.

Entre los principales compradores están entidades de la industria nacional, mayoritariamente de la región oriental, que emplean el producto en fábricas de colchones y de muebles, explicó la ingeniera Ana Gladys Cordoví, directora general de la empresa.

Agregó que el plan de este año prevé llegar a 7 096 000 pesos, cifra de la cual ya tienen ejecutado el 28,6 % al cierre del primer trimestre.

Actualmente también elaboran lienzo para tapicería, warandol, lonas ligeras, toldos, cubiertas para camiones y sombrillas, con calidad reconocida por clientes nacionales y del exterior.

Bellotex constituye un orgullo para sus trabajadores, el pueblo de Matanzas y la industria cubana en general. (AIN)

Comparte esta noticia