Domingo
06 de Julio  2025 

Contra viento y marea, la economía de China crece

En un mar agitado por los embates asociados a la crisis de la deuda europea y la subida del precio del petróleo, entre otras contrariedades, la noticia sobre las señales de alivio de la segunda economía del mundo trae consigo cierto sosiego


Miércoles 04 de Abril de 2012 | 12:00:00 AM 

Autor

Luis Ubeda

A pesar de una baja en algunos indicadores, la economía china en general continúa creciendo como previó el Gobierno en el ejercicio de los macrocontroles, dijo Wen durante un recorrido por la provincia de Fujian y la región autónoma Zhuang de Guangxi, y reforzó el mensaje convocando a mantener la confianza en el trabajo económico del país.

Luego del cierre del primer trimestre del año, comienzan a evaluarse con más profundidad los resultados de la etapa, y su comportamiento puede resumirse con las declaraciones del primer ministro Wen Jiabao de que esta continúa creciendo

Durante el presente año, China se ha fijado una meta de crecimiento de 7,5 %, inferior a la de otras etapas y sobre todo a la del año precedente, cuando la expansión registró 9,2 %. La tasa de 2012 se corresponde con la estrategia de mejorar la calidad del desarrollo y la realidad del entorno global, incluida una menor demanda por la crisis.

De acuerdo con los datos preliminares de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma,  se conoció que sitúan la expansión nacional de la producción de bienes y servicios en los últimos tres meses en alrededor de 8,4 % respecto a igual período anterior, confirmó su vicedirector, Zhang Xiaoqiang. “Tal balance puede considerarse una buena señal para la economía en el año”, puntualizó.

Según analistas, tal nivel es más significativo que la desaceleración registrada al compararlo con el del primer trimestre de 2011, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) creció 9,7 %. A tenor con otra estadística preliminar, la misma señala que el índice de Precios al Consumidor (IPC), barómetro por excelencia de la inflación al que se le pronostica un aumento interanual de 3,5 % en los primeros tres meses del año ya transcurridos.


De confirmase tal resultado, la tasa se correspondería con los planes del gobierno, que se propuso controlar su alza en torno a 4 %, empeño similar al del pasado año, cuando el real mostró un incremento de 5,4 % en el IPC.

No hay dudas de que estas cifras, aunque todavía preliminares, apuntan al pronóstico de que aun cuando el Gobierno admite que se crezca menos en relación con otras prácticas, la economía china sobrepasará el nivel de expansión fijado para 2012, e incluso puede mejorar, siempre y cuando se recuperen las de otros países.

No fue aventurado, pues, que desde enero último, el Banco Mundial avizorara que el crecimiento económico del gigante asiático en 2012 sería de 8,4 %, luego de una revisión que también redujo la expansión global.

Sin embargo, el año todavía es muy joven para vaticinar pronósticos a largo plazo; mas de lo que no hay lugar a duda es que la segunda economía del planeta continúa creciendo, lo cual deviene singular alivio en medio de un escenario donde priman la intranquilidad y el desasosiego.

Comparte esta noticia