Autor: Internet Publicado: 21/06/2021 | 09:20 pm
Según informó el Buró Nacional de Estadísticas, en el último trimestre de 2011 la producción de bienes y servicios registró un aumento interanual de 8,9 %. El Gobierno se había fijado un crecimiento económico anual de 8%.
La expansión en esos tres meses clasifica como la más lenta en 10 trimestres y confirma la desaceleración de la economía del mundo. De enero a marzo del año pasado el crecimiento fue de 9,7 % y en los dos siguientes de 9,5 y 9,1 %, respectivamente.
Cifras preliminares indican que el valor del Producto Interno Bruto se situó en siete billones 260 mil millones de dólares, informó Ma Jiantang, vocero del Buró Nacional de Estadísticas, y calificó los resultados de buen comienzo para el XII Plan Quinquenal (2011-15).
Este comportamiento estuvo influido por la realidad de la economía internacional, sobre todo la crisis de la deuda en países de la Unión Europea, principal socio comercial del gigante asiático. La situación de ese mercado puede agravarse ante el pronóstico de que varias de sus economías caigan en recesión en los próximos meses, en detrimento de las exportaciones chinas.
Otras estadísticas indican que las inversiones en activos fijos registraron un incremento interanual de 23,8 %, mientras las del sector inmobiliario aumentaron 27,9 %. En el caso de las ventas minoristas, estas crecieron 17,1 % en 2011, expansión inferior a la del año precedente, cuando fue de 18,4 %.