Autor: Internet Publicado: 21/06/2021 | 09:17 pm
Para los amantes del vino, el Carménére es orgullo nacional de Chile, patrón mundial de la cepa que festeja hoy el vigésimo aniversario de su redescubrimiento con un Seminario Internacional.
El ampelógrafo francés Jean Michel Boursiquot, autor del milagro del rescate de una uva que se daba por desaparecida, será el principal expositor en el encuentro de expertos y productores que se efectuará en un hotel de esta capital.
Boursiquot, con habilidad y un poco de suerte -vino a Chile en la época precisa- se encargó de difundir en el enorme mercado vitivinícola el redescubrimiento en los viñedos Carmen de la cepa Carménére.
La ampelografía, que se encarga de identificar y describir la vid con sus variedades y frutos, permitió a Boursiquot determinar que el hasta entonces llamado Merlot Chileno, era en realidad Carménére.
Estra era una uva extinguida en Europa y en su natal Medoc, Burdeos, como consecuencia de la plaga de la filoxera en la segunda mitad del siglo XIX.
Andrés Lavados, gerente general de Viña Santa Rita-Terra Andina-Viña Carmen, encabezó la jornada que el último jueves se dedicó a la declaración oficial del Día Mundial del Carménére el 24 de noviembre.
En calidad de cuarto exportador mundial de vinos, Chile cultiva 84 % del Carménére, seguido por China con 14 %, Italia y Argentina 0,5 % cada una, y Francia 0,25 %.
El redescubrimiento del Carménére es un hito en la historia de la vitivinicultura chilena y tiene a Carmen, la viña más antigua de Chile, como protagonista al convertirse en el lugar donde se reveló la identidad original de la uva, según afirmó Lavados.
Con el Carménére se da un vino de taninos suaves y amigables, aterciopelado, sedoso, ideal para acompañarse con carnes condimentadas y quesos de sabor intenso; también excelente para los ensamblajes, argumentó a Prensa Latina el enólogo Sebastián Labbé.
Labbé es el autor de un lanzamiento exclusivo, el Viña Carmen IV Lustros, para marcar los 20 años de su reaparición en los campos en Alto Maipo de Chile.
El Carménére es la cuarta variedad más plantada del país, con 10 732 hectáreas, después del Cabernet de Sauvigon, Sauvignon Blanc y Merlot. Su marca insigne es precisamente Carmen. (Prensa Latina)