Esta semana quedó inaugurada la feria ExpoPinar 2021 con el propósito de mostrar los resultados económicos-productivos de Vueltabajo, así como los avances en las esferas medioambiental, institucional y sociocultural y propiciar, además, un espacio de identificación de nuevas oportunidades de negocios y de articulación entre actores del territorio.
Niurka Rodríguez Hernández, vicegobernadora de Pinar del Río y presidenta del comité organizador, señaló que la intención es que ExpoPinar estimule y provoque el aprovechamiento óptimo de los recursos endógenos, para que la provincia explote al máximo sus potencialidades de desarrollo en un futuro.
Resaltó que esta es una feria para el pueblo, para que después de casi dos años de pandemia, pueda apreciar que el trabajo por seguir creciendo no se detuvo.
En función de ello se exhibieron aquí los resultados más distintivos de la ciencia aplicados a la producción y los servicios y la gestión del desarrollo local con enfoque estratégico.
Jesús Gorgoy Lugo, director del Centro de Gestión Estratégica del Desarrollo Local (Gedel) y vicepresidente del comité organizador, aseveró que la feria facilita el intercambio entre los visitantes y los más de 40 expositores y establece las bases para futuros contratos de trabajo y de negocios.
Con la Sala Polivalente 19 de Noviembre como sede central, el evento expuso las potencialidades de la provincia en la sustitución de importaciones y las exportaciones de bienes y servicios, así como las perspectivas del comercio electrónico local, acotó Gorgoy Lugo.
ExpoPinar dedicó su primera edición a resaltar la resiliencia de los pinareños ante la Covid-19 y rindió homenaje al aniversario 63 del Triunfo de la Revolución y de la entrada de la Caravana de la Libertad a Pinar del Río el 17 de enero de 1959.