Jueves
27 de Noviembre  2025 

Venezuela y Cuba refuerzan alianza estratégica en la Feria Internacional de La Habana

Se reconocieron  los logros en función de la autosuficiencia productiva, la independencia y la diversificación de la economía venezolana


Miércoles 26 de Noviembre de 2025 | 10:51:30 PM 

Autor

Redacción Opciones

Los profundos lazos de hermandad fueron destacados en la inauguración del pabellón oficial de la República Bolivariana de Venezuela en la presente edición de Fihav, a la que asistieron Luis Villegas, ministro del Poder Popular para el Comercio Nacional de Venezuela; Rander Peña, secretario ejecutivo del ALBA-TCP; el viceprimer ministro y titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Óscar Pérez-Oliva Fraga; entre otros invitados, publicó Cubadebate..

El ministro del Poder Popular para el Comercio Nacional de Venezuela, Luis Villegas, inauguró el pabellón de la República Bolivariana en la 41 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2023), transmitiendo un mensaje del presidente Nicolás Maduro. Villegas destacó que el mandatario venezolano impulsa, a través de estas acciones, el fortalecimiento de las alianzas estratégicas y fraternas entre naciones.

“Tenemos el objetivo de mostrarle al pueblo de Cuba que somos un pueblo también asediado por el imperio norteamericano y víctima de agresiones imperiales desde hace 67 años”, afirmó el ministro.

En este contexto, subrayó que los pueblos que deciden ser libres y soberanos son injustamente catalogados como terroristas. “Pues aquí está la realidad de nuestro pueblo: más de 70 empresas venezolanas que salen al mundo como embajadoras para mostrar el trabajo colectivo bajo el liderazgo de nuestro presidente Nicolás Maduro”, expresó.

Durante el acto, que contó con la presencia de autoridades cubanas y de otros países aliados, se rindió homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana en el séptimo aniversario de su partida física. “Hoy, 25 de noviembre, nos encontramos siempre en Fidel, quien hace nueve años pasó a la inmortalidad. Conmemoramos la siembra del Comandante de todos los tiempos e inspirados en esa gesta histórica, seguimos su luz”, se destacó en las palabras de apertura.

Unidad y soberanía productiva: Pilares frente a las adversidades

El ministro Villegas recalcó el compromiso de Caracas y La Habana de profundizar su integración. “Es un mandato de nuestros presidentes que Cuba y Venezuela, junto al hermano pueblo de Nicaragua, también asediado, tienen que consolidarse como una sola potencia”, afirmó. Con una mirada puesta en el futuro, añadió: Dentro de 200 años seremos recordados como los hermanos que no entregamos el suelo patrio en ningún período de la historia”.

La resistencia frente a las agresiones externas fue un eje central del discurso. “Las recientes agresiones militares premeditadas por parte del imperialismo son una muestra de que no han podido, ni con bloqueos económicos ni con cercos mediáticos, doblegar a los pueblos que siguen el legado de Fidel y del Comandante Chávez. La mejor prueba es que no solo hemos resistido, sino que nos hemos decidido a levantarnos, caminar con firmeza y dejar una huella imborrable en la historia”, sostuvo Villegas.

Como muestra de la fortaleza nacional, el titular venezolano destacó la transformación del modelo económico del país.

“Hace una década, Venezuela era fundamentalmente un país petrolero. Hoy, si bien seguimos siendo una nación petrolera, avanzamos decididamente hacia una economía diversificada en todos los sectores. Pasamos de importar el 90 % de lo que consumíamos a producir el 90 % de la demanda nacional. Eso nos llena de orgullo”, aseguró.

 Solidaridad y resultados concretos: la integración se materializa en FIHAV

El viceprimer ministro de Cuba y titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Óscar Pérez-Oliva Fraga, agradeció la masiva participación de empresarios e instituciones venezolanas en la Feria.

Posteriormente, intervino el viceprimer ministro de Cuba y titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Óscar Pérez-Oliva Fraga, quien destacó el amplio respaldo internacional a Venezuela. “La presencia de amigos de distintos países en este acto evidencia, en primer lugar, que Venezuela no está sola y que las naciones del Sur global apoyan su causa”, afirmó.

 

El viceprimer ministro ratificó “la solidaridad y la hermandad inquebrantable del pueblo cubano con la República Bolivariana de Venezuela” y agradeció la masiva participación de empresarios e instituciones venezolanas en la Feria.

“Han desarrollado un pabellón ejemplar. Nos sumamos al reconocimiento por los logros alcanzados en función de la autosuficiencia productiva, la independencia y la diversificación de la economía venezolana. Nos sentimos muy felices de que hayan logrado estos resultados en condiciones muy difíciles”, expresó.

Pérez-Oliva señaló que los avances de Venezuela son una inspiración para Cuba. “Esto demuestra que nosotros también podemos enfrentar y solucionar nuestros problemas con recursos propios, inteligencia y empeño. El ejemplo venezolano en soberanía productiva, diversificación y capacidad para lograr la soberanía alimentaria es admirable; lo constatamos en la excelente calidad y presentación de los productos que han exhibido”, afirmó.

Además, el viceprimer ministro reconoció expresamente la solidaridad venezolana tras el paso del huracán Melissa por Cuba. “En medio de tiempos muy complejos y de amenazas de guerra, Venezuela desafió el Mar Caribe y envió buques con alimentos, recursos y brigadas para ayudar en la reparación de las líneas eléctricas. Esa es la unidad y hermandad que siguieron nuestros líderes históricos y que hoy consolidan el presidente Miguel Díaz-Canel y el presidente Nicolás Maduro”, subrayó.

Finalmente, se destacó que el fortalecimiento de la alianza empresarial entre ambos países ya arroja resultados tangibles, con proyectos concretos y productos exhibidos en la Feria que son producidos en Cuba por empresas venezolanas. “Tenemos las indicaciones de nuestros presidentes de fortalecer esta alianza y este año ya estamos dando pasos firmes en esa dirección”, concluyó el viceprimer ministro cubano.

En el pabellón de Venezuela hasta se pueden saborear los productos genuinamente nacionales.

Comparte esta noticia

Deje su comentario

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.