En Cuba, los casaberos son generalmente productores rurales, que trabajan en fincas en las que se involucra toda la familia Autor: Archivo web Publicado: 26/11/2025 | 09:45 am
El XII Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet se celebrará el próximo 9 de diciembre en el cabaret Tropicana con “El casabe en la gastronomía hispanoamericana” como eje central de ese encuentro profesional que reúne a empresas y actores clave del sector HORECA.
El Grupo Excelencias en su convocatoria del evento señala que podrán participar
empresarios, emprendedores, proveedores, dueños y gestores de restaurantes y hoteles, tanto del sector estatal como no estatal.
El Seminario constituye una oportunidad única para conocer y experimentar la creciente influencia del casabe en la gastronomía de Iberoamérica y del mundo, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2024 por la UNESCO.
Hoy es reconocido el casabe como un símbolo de identidad, cohesión social y desarrollo sostenible, pues refleja un legado indígena y africano transmitido tanto de manera informal en los hogares como formalmente en las escuelas.
"Además, promueve valores como la tolerancia, el respeto mutuo y la unidad, y contribuye a la seguridad alimentaria y al sustento económico de miles de familias", precisa la nota recién divulgada.
Entre los objetivos del Seminario se subraya la necesidad de crear un espacio de intercambio profesional para analizar la importancia del casabe en la gastronomía mundial, así como conocer sus propiedades, versatilidad y posibilidades de maridaje.
También se ofrece la posibilidad de adquirir herramientas y experiencias que faciliten su incorporación en diversas cocinas y menús internacionales.
En cuanto a las modalidades del Seminario trascendió que los participantes podrán acceder a conferencias, talleres, Master class, paneles, Show cooking y la presentación de productos y servicios afines.








