Momento de constitución oficial de la empresa, en el Hotel Nacional de Cuba Autor: Raquel Sierra Publicado: 07/09/2025 | 10:06 pm
En el contexto del Año Internacional de las Cooperativas, se realizará en Cuba el III Simposio Internacional sobre Cooperativas Dr. Jesús Cruz In memoriam, del 17 al 19 de noviembre de 2025, en el Centro de Convenciones Varona, de la Universidad de La Habana.
Organizado por la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana, la Red de Estudios Cooperativos y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Cuba), este evento rendirá homenaje al legado del Dr. Jesús Cruz Reyes, destacado académico y promotor del cooperativismo. A su vez, se propone fomentar el intercambio de saberes y experiencias entre cooperativas, investigadores, activistas, funcionarios públicos y representantes de organismos internacionales.
El simposio abordará temáticas clave como Educación cooperativa e innovación tecnológica, Intercooperación y resiliencia, Cooperativas y sostenibilidad ambiental, social y económica, Liderazgo inclusivo: juventud y género y Desarrollo territorial y economía social.
Las personas interesadas en participar deberán inscribirse y enviar sus datos personales y resumen (máximo 250 palabras) al correo electrónico: simposiocooperativas@gmail.com. La fecha límite para la recepción de los resúmenes será el 30 de septiembre de 2025.
En junio de 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, destacando el papel vital que desempeñan las cooperativas en el desarrollo sostenible. El tema de este año: "Las cooperativas construyen un mundo mejor", destaca el impacto global duradero de las cooperativas, posicionándolas como soluciones esenciales a los desafíos globales actuales y sus contribuciones al desarrollo sostenible en las dimensiones social, económica y ambiental.
La campaña persigue mostrar cómo las cooperativas son impulsores clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030. El tema también enfatiza la capacidad única de las cooperativas para promover el crecimiento inclusivo y fortalecer la resiliencia comunitaria.
Inspiración
Jesús Luciano Cruz Reyes fue un difusor de la economía solidaria. Se desempeñó como vicedecano y decano en la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana y fue profesor titular del Departamento de Desarrollo Económico.
Su labor académica y profesional se extendió a diversas instituciones cubanas vinculadas al cooperativismo, donde contribuyó a formar generaciones de economistas comprometidos con el desarrollo social.
En una entrevista, señaló que "el cooperativismo en Cuba no es nuevo, pero su expansión a sectores no agropecuarios abre la posibilidad de incorporar a esta forma de gestión no estatal a quienes no viven en el campo. El objetivo del curso era brindar conocimientos accesibles a toda la población”.
Y agregó que "en Cuba, las cooperativas no pueden constituir organizaciones aisladas; deben estar integradas al plan nacional y funcionar bajo reglas que respeten su autonomía”. Según sus palabras, “la cooperativa es ventajosa, pero no es una panacea; requiere esfuerzo colectivo y eficiencia para cumplir con las expectativas de la población”.