Domingo
04 de Mayo  2025 

Hotel Brisas Trinidad del Mar

La instalación mantiene esa cordialidad natural que le ha valido para ganar reputación entre los clientes por su elegante emporio en las márgenes coloniales de Trinidad, ciudad Patrimonio de la Humanidad


Domingo 22 de Julio de 2007 | 12:00:00 AM 

Autor

Mary Luz Borrego

EL Hotel Brisas Trinidad del Mar, del Grupo Cubanacán y con categoría Cuatro Estrellas, crece en las preferencias internacionales y en lo que va de año las visitas ya han rebasado los 90 000 turistas/día, procedentes fundamentalmente de Canadá, Francia, Alemania, España e Inglaterra.

A punto de cumplir los seis años de estreno, la instalación mantiene esa cordialidad natural que le ha valido para ganar reputación entre los clientes desde su elegante emporio en las márgenes coloniales de Trinidad, ciudad Patrimonio de la Humanidad, y entre los aires naturales del macizo de Guamuhaya y de la playa Ancón.

La arquitectura combina armónicamente el contexto colonial de la villa y desde el mismo lobby se divisa la cercana playa Ancón, con hermosos fondos marinos y aguas transparentes. De fondo, el macizo montañoso de Guamuhaya, con especies únicas de la flora y la fauna.

Y un poco más distante el famoso Valle de los Ingenios, también declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Según informó Reiner Rendón, director general de la instalación, cuentan con 241 habitaciones, con hermosas vistas al mar o a los abundantes jardines, y para el cierre de este año deben superar los 105 000 turistas/día extranjeros, pues hasta ahora mantienen un elevado índice de ocupación.

Las ofertas del hotel se caracterizan por la calidad y variedad rescatando los valores más genuinos de las tradiciones cubanas y trinitarias evidentes en sus tres restaurantes, dos bares, animación diurna y nocturna con espectáculos en vivo.

Entre sus servicios cuentan además con piscina, jacuzzi, gimnasio, deportes náuticos, canchas de tenis, sala de juegos, sauna, karaoke, guardería de niños y caja de seguridad. Las opcionales incluyen servicios médicos las 24 horas, tiendas y ventas de artesanía, renta de autos, comunicación local e internacional, además de excursiones a Trinidad, a las cercanas montañas, viaje a Cayo Blanco, un safari en catamarán, paseos a caballo y en tren de vapor y una fiesta campesina, entre otras actividades.

(Tomado de la edición digital del periódico Escambray)

Comparte esta noticia