Jueves
28 de Agosto  2025 

A la venta en el mercado nacional

Con elevado contenido de fibra dietética, vitaminas y minerales, ácidos grasos esenciales para el organismo humano, fósforo, magnesio, sodio y potasio, el maíz es considerado un alimento básico en la población mundial


Viernes 14 de Julio de 2006 | 12:00:00 AM 

Autor

Yaimara Verdecia Diez

Elaborada a partir del grano de maíz molido al ciento por ciento, la harina integral de maíz es un nuevo producto de la Unión Molinera, que ya se comercializa en la provincia de Pinar del Río y posteriormente se extenderá a toda la red nacional.

En Vueltabajo alcanza gran aceptación entre los consumidores, quienes tienen al maíz como alimento básico dentro de sus hábitos alimentarios.

La doctora Lourdes Valdés Fraga, del Instituto de Investigaciones de los Alimentos, explicó que el maíz es un cereal de origen indio y contiene fibra dietética, vitaminas, minerales, proteínas, aceite y almidón. También, fósforo, magnesio, sodio y potasio. Constituye un alimento estable sin oxidación, posee ácidos grasos esenciales para el organismo humano, y representa para este una fuente básica de energía.

Cuenta igualmente con una dosis de proteína entre 8 y 9%, hidrato de carbono asimilable y previene enfermedades gastrointestinales.

Además de su amplio uso en la industria alimenticia, se emplea en la farmacéutica, y de la fermentación del grano se obtienen alcohol y sus derivados.

Los niveles más altos de producción están en Estados Unidos, China, Brasil, Argentina y México.

SUSTENTO DE LA VIDA

El maíz se ha cultivado en Cuba desde tiempos remotos y actualmente se utilizan métodos más diversificados con bajos insumos, orientados a los mercados locales para contribuir a mejorar las opciones para la seguridad alimentaria.

Fortalecer la base de la biodiversidad agrícola y ofrecer un abanico de variedades más amplio y de mejor calidad es una de las principales metas de los agricultores e investigadores cubanos.

La alimentación humana ha contado siempre con los cereales como la principal fuente de calorías y proteínas. El maíz pertenece a la familia de las Poáceas (gramíneas) y es una de las especies cultivadas más productivas y con un alto potencial para la producción de carbohidratos. Este importante nutriente fue el primer cereal sometido a rápidas e importantes transformaciones tecnológicas en su forma de cultivo.

Actualmente es el segundo cultivo del mundo por su producción, después del trigo, mientras que el arroz ocupa el tercer lugar, tiene una gran importancia económica a nivel mundial, ya sea como alimento para el ganado o como fuente de un gran número de productos industriales.

Los granos de maíz están constituidos principalmente de tres partes: la cascarilla, el endospermo y el germen. La cascarilla o pericarpio es la piel externa o cubierta del grano, que sirve como elemento protector. El endospermo, es la reserva energética del grano y ocupa hasta el 80% del peso del grano, posee aproximadamente el 90% de almidón y el 9% de proteína, así como pequeñas cantidades de aceites, minerales y elementos traza. El germen contiene una pequeña planta en miniatura, además de grandes cantidades de energía en forma de aceite, el cual tiene la función de nutrir a la planta cuando comienza el período de crecimiento, así como otras muchas sustancias necesarias durante el proceso de germinación y desarrollo de la planta.

Comparte esta noticia