Viernes
09 de Mayo  2025 

Rescatan tradicional ron cienfueguero

La marca de ron Jagua, tradicional de este territorio cienfueguero, rescata su identidad con su regreso esta vez para el mercado en divisa y en moneda nacional, y una presentación con alegoría al Castillo de Nuestra Señora de los Angeles de Jagua.


Domingo 10 de Abril de 2005 | 12:00:00 AM 

Autor

Onelia Chaveco

Catalogado como ron refino con 34,5 grados de alcohol, el licor es mucho más puro que otros homólogos de la provincia, de gran calidad y más cuerpo al paladar según catadores y amantes de esa bebida.

Elaborado a partir de un caldo de aguardiente al que le suministran sirope alcoholizado, y con más de dos meses de añejamiento, el Jagua ya traspasó las fronteras de la sureña comarca y se expende en Trinidad, Matanzas y otras áreas del centro del país, con los requerimientos de una botella exportable, desde la etiqueta, contraetiqueta, collarín y tapa irrellenable.

En , desde 180 hasta 360 litros, el Jagua es sometido a diferentes controles de calidad para verificar los grados de acidez, y las características organolépticas, entre estas color, sabor y olor.

Otros rones fabricados aquí son el Cienfuegos, sello de la ciudad, y Damují, en honor a uno de los ríos más importantes del territorio, aunque la tradición reconoce la existencia de otros más antiguos como el San Carlos, alegórico a una calle, y el San Lino, que recordaba un extinto central azucarero. (AIN)

Comparte esta noticia