Autor: Cortesía Publicado: 21/06/2021 | 09:17 pm
Quince veranos han transcurrido desde aquel 13 de agosto de 1996, cuando abrió sus puertas al turismo internacional el hotel Arenas Doradas, de Varadero, con 316 habitaciones, perteneciente a la hotelera cubana Gran Caribe, y administrado y comercializado por la prestigiosa cadena Hoteles C, de España.
Durante esos tres lustros, alrededor de dos millones y medio de turistas han disfrutado de esa instalación ubicada en una franja de playa privilegiada, dentro del más afamado balneario cubano. También se distingue por la amplitud del área, de 8,5 hectáreas, en las cuales se concibió un diseño con despliegue horizontal en 11 bloques habitacionales, uno de los cuales está dedicado a las familias; así como por la variedad de los servicios gastronómicos, con comidas y bebidas las 24 horas del día.
Aunque, Antonio Aguilar García, gerente general, considera que el valor principal del hotel lo constituyen los recursos humanos que allí se desempeñan. En diálogo con este semanario señaló que el sistema de calidad, mediante el cual se monitorea el grado de satisfacción de los clientes, ha detectado que el servicio y la amabilidad del personal es lo que más agradecen los huéspedes.
En ese aspecto sobresale Alfredo Alfonso, dependiente del bar-playa Los Pelícanos, quien tiene 29 años de experiencia en ese arte de servir. Al respecto afirmó: "Esto es lo que me gusta, complacer a las personas y hacer que se sientan bien, me gusta trabajar más cuando las personas se están riendo".
Los resultados de las encuestas también destacan otros aspectos como la ubicación y el entorno, y la seguridad que sienten alojados en dicha instalación, la cual supera el 96 % de ocupación, durante la llamada temporada alta de invierno.
Gran orgullo para el hotel representa el Aval Medioambiental recién otorgado por el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio-ambiente (CITMA). Según el gerente general, simboliza un buen regalo en saludo al aniversario 15, y a su vez refleja una apreciable conquista tras el trabajo duro y laborioso del colectivo.
Para conferir dicho Aval fueron evaluados diversos acápites como el tratamiento a los residuales orgánicos e inorgánicos, así como los peligrosos generados dentro de la instalación. También se valoraron el comportamiento de los portadores energéticos, la conservación de la zona costera y el tratamiento y preservación de las áreas verdes, además del alcance de la divulgación sobre el tema medioambiental entre empleados y clientes.
"El próximo paso que vamos a dar será optar por el certificado de Playa Ambiental", afirma Aguilar García. En su opinión, resultará menos difícil la preparación para el nuevo reconocimiento, dada la experiencia adquirida con el proceso anterior.
Durante estos 15 años la compañía Hoteles C se ha mantenido en esa instalación, lo cual significa un orgullo, según el gerente, por haber logrado el aumento de la ocupación y también de los indicadores económicos. Asegura que 2011, está siendo un buen año, pues al cierre de julio último las utilidades netas superaban en 30 % las planificadas y también las de años anteriores.
Esos resultados estimulan a Antonio Aguilar, aunque solo lleva 14 meses en la conducción del hotel, pero se pudiera considerar como un experto del ámbito turístico de Cuba, a donde llegó por primera vez, en 1996. También lo es por sus conocimientos académicos, por ser graduado de administración de empresas turísticas, desde 1992, en Barcelona.
Inversiones
Otro gran reto deberá enfrentar Arenas Doradas con la etapa dedicada al mantenimiento, actualización y renovación de la planta hotelera "para poder competir dentro del mercado y satisfacer las nuevas necesidades y expectativas de los clientes", precisó el gerente general.
Con ese propósito, desde el pasado año se ejecuta un plan de inversiones que se extenderá hasta 2015. En primera instancia fueron renovados el mobiliario y los textiles de los cuartos y sucesivamente, en un número determinado de bloques habitacionales cada año se cambiarán los accesorios de los baños y las puertas de entrada.
Subraya el Gerente que dicho proceso concluirá con un gran proyecto de reconversión de la actual sala de fiestas en un Centro de Bienestar, el cual incluirá consultorio médico, servicios de masajes, SPA, gimnasio y zonas termales y otras para el descanso.
Pilares básicos
Por su diversidad los servicios gastronómicos representan un potencial distintivo de Arenas Doradas, donde prestan servicios un restaurante bufet, que ofrece desayunos, almuerzos y cenas. Además hay ofertas alimentarias en el snack-bar de la piscina, en el ranchón de playa y en otros cuatro restaurantes temáticos que funcionan por las noches y ofrecen platos especializados de la cocina internacional, comida italiana, grill y carnes a la braza, y pescados y mariscos.
Prestan servicios asimismo, el Lobby-bar- las 24 horas del día; el Bar-café, que ofrece todas las modalidades de cafés y otras infusiones; una sala de fiestas, un Acua-bar dentro de la piscina y un bar de playa.
Explicó el gerente general que es muy variada la animación, que comienza cada día a las 10 de la mañana en la playa, continúa en las tardes en el área de la piscina y por las noches con espectáculos diferentes presentados por el cuerpo de baile y el equipo de animación. En esas recreaciones se incluyen a los niños a quienes se dedican programas desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde y a partir de las 8:30 de la noche, en la mini discoteca.
Buen Aniversario
Similar a la tradición cubana de hacer en grande los cumpleaños de las quinceañeras, el hotel dedicó una jornada a este aniversario, con acciones específicas para cada día de la semana última. Las celebraciones, desde el lunes cinco, hasta el sábado 13 de agosto, se iniciaron con festejos infantiles, le siguió el día de la cultura, que destacó la obra del artista de la plástica Manuel Hernández, con una exposición de sus recientes pinturas.
También hubo degustación de Havana Club y puros cubanos, y concurso de fotografía con imágenes aportadas por los trabajadores para recordar estos 15 años. El miércoles se dedicó al deporte, el siguiente día a la gastronomía y para el viernes se programó una competencia de autos antiguos y en la tarde, el chequeo de emulación para reconocer la labor de los 39 fundadores que aun se mantienen activos, así como a los cuadros y departamentos destacados.
Durante la jornada sobresalió la gastronomía con las cenas de cada noche dedicadas, en este orden, a la culinaria española, del lejano oriente, mexicana, italiana y alemana, esa última para destacar a esa nación que representa para el hotel el segundo mercado emisor, después de Canadá.
Para cerrar se eligió el día cubano durante el cual se expondrán productos típicos del país, bebidas, comidas, vestuario y artesanías. También se reconocerá a los principales colaboradores de Arenas Doradas: turoperadores, agencias de viajes, receptivos, abastecedores, autoridades locales y del sector, así como a representantes de Gran Caribe y de Hoteles C.