En las playas se pueden realizar muchas actividades recreativas. Por su naturaleza, nos permite contemplar la belleza del entorno, el mar, el cielo, las olas, las aves y las plantas, pero además es el sitio donde se practican varios deportes acuáticos como la natación, el surf, buceo, snorkel, windsurf u otros sobre la arena como el vóley de playa. Autor: Internet Publicado: 21/06/2021 | 09:33 pm
El verano es la época predilecta para ir a la playa y disfrutar de todos los placeres que ofrece una estancia cerca del mar. La playa brinda la posibilidad de deleitarse con el sol, el mar, la arena y la brisa, así como de practicar deportes, relajarse, divertirse y socializar.
Ir a la playa en época estival es una de las actividades más populares y placenteras. Este sitio es ideal para la salud si se desea combatir el estrés de la vida diaria. La brisa marina, el sonido de las olas y el sol nos ayudan a liberar serotonina, la hormona de la felicidad, y a inducir el sueño. El agua marina tiene un efecto vasoconstrictor que favorece el retorno venoso y linfático. Además, caminar por la arena ejercita los músculos de las piernas.
En las playas se pueden realizar muchas actividades recreativas. Por su naturaleza, nos permite contemplar la belleza del entorno, el mar, el cielo, las olas, las aves y las plantas, pero además es el sitio donde se practican varios deportes acuáticos como la natación, el surf, buceo, snorkel, windsurf u otros sobre la arena como el vóley de playa. Estar cerca del mar es excelente para realizar actividades de meditación, tomar fotografías o leer un libro.
Cuba es una isla conocida por sus excelentes playas y alojamientos. El clima tropical durante todo el año hace que el archipiélago sea un destino idóneo si se desea disfrutar de los beneficios del mar. Aquí te mostramos algunas playas populares del país:
- Varadero: Es una de las playas más famosas y visitadas de Cuba, con 22 kilómetros de arena blanca y aguas turquesas tiene una gran oferta de hoteles, restaurantes y actividades acuáticas.
- Playa Pilar: Se encuentra en Cayo Guillermo, uno de los más bonitos del archipiélago Jardines del Rey. Esta es una playa casi virgen, protegida por una gran duna de arena, con aguas cálidas y cristalinas donde se pueden ver peces y corales.
- Playa Ancón: Es la mejor playa cerca de Trinidad, una ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El lugar, que abarca 4 kilómetros de arena fina y dorada, rodeado de cocoteros y vegetación, es perfecto para practicar buceo y snorkel, ya que tiene cerca de 30 puntos con arrecifes y naufragios.
- Playa Paraíso: Está en Cayo Largo del Sur, una pequeña isla al sur de Cuba. Es una de las playas más bellas del mundo, con arena blanca y suave, aguas azules y tranquilas, y un ambiente paradisíaco.
- Playa Las Gaviotas: Está ubicada en Cayo Santa María, perteneciente al archipiélago Jardines del Rey. Tiene unos 3 kilómetros de arena blanca y fina, bañada por un mar turquesa y transparente, y está rodeada de vegetación tropical con aves exóticas.
- Playa Las Coloradas: Se ubica en Cayo Coco, del archipiélago Jardines del Rey. Posee 2 kilómetros de arena blanca y aguas con una rica vida marina. El sitio es ideal para el descanso y el sol, pero también para el buceo y el snorkel.
- Cayo Jutías: Está ubicado al norte de la provincia de Pinar del Río. Tiene una playa de unos 4 kilómetros de arena blanca y aguas con manglares y arrecifes. Es una playa poco masificada y muy natural.
- Playa Guardalavaca: Se sitúa en la provincia de Holguín. Es una playa muy popular entre los cubanos y los turistas, con una buena infraestructura hotelera y muchas opciones de ocio, con unos 3 kilómetros de arenas doradas y aguas cristalinas.
Cuando vaya a la playa, tenga en cuenta tomar las precauciones necesarias para que su estancia sea placentera. Cuídese del sol, use crema solar, gafas, sombrero o evite exponerse en las horas de mayor radiación y recuerde mantenerse bien hidratado.
Antes de bañarse en el mar infórmese del estado del tiempo en la zona y no se bañe si el color de la bandera es rojo o amarillo, trate siempre de localizar el punto de socorro más cercano por si surge algún imprevisto. También recuerde que esperar, al menos, dos horas después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas para entrar al agua evita accidentes, cortes de digestión o mareo.
Si lleva a niños a la playa manténgalos vigilado en todo momento y no los deje solo en el agua, de ser posible colóqueles chaleco salvavidas o flotadores si no saben nadar bien. Recuerde además, cuidar el medio ambiente y no dejar basura en la arena.