Viernes
02 de Mayo  2025 

Ven a Cuba, explora la Isla

Cuba es conocida por su rica cultura, que incluye música, danza, arte y gastronomía. Los turistas que visitan a la Mayor de las Antillas tienen la oportunidad de experimentar estas formas de expresión cultural de primera mano, lo que puede inspirar un mayor interés en la cultura cubana y promover el intercambio en esta esfera


Jueves 22 de Junio de 2023 | 11:47:11 AM 

Autor

Amalia Conde

Es el turismo, en Cuba, un ente clave en la promoción del intercambio cultural con otros países. A través de la visita de turistas extranjeros, se pueden compartir experiencias y conocimientos sobre la cultura, la historia y las tradiciones de la Isla. Además, el turismo fomenta la interacción entre los locales y los visitantes, lo que puede llevar a una mayor comprensión y respeto mutuo.

Cuba es conocida por su rica cultura, que incluye música, danza, arte y gastronomía. Los turistas que visitan a la Mayor de las Antillas tienen la oportunidad de experimentar estas formas de expresión cultural de primera mano, lo que puede inspirar un mayor interés en la cultura cubana y promover el intercambio en esta esfera.

Además, el turismo también puede ser una herramienta para promover la diversidad y combatir la intolerancia y la discriminación. Al interactuar con personas de diferentes orígenes, los turistas pueden aprender a apreciar y valorar las diferencias culturales, lo que puede contribuir a un mundo más tolerante y respetuoso.

¿Cómo conocer mejor las costumbres del pueblo cubano?

Es el intercambio directo con los habitantes de la Isla la mejor forma de empaparse de la cultura cubana, las costumbres y tradiciones del pueblo. La visita a museos y galerías de arte ofrecen una visión única de la historia, la cultura y el arte del país. Los tours guiados, por otra parte, facilitan, de una forma más personalizada, información sobre el pasado y recorridos por determinados lugares de interés. Los eventos culturales, abundantes en la Isla, ofrecen un amplio espectro de las influencias foráneas en el país y cómo se fusionaron hasta alcanzar la riqueza cultural que caracteriza a la música, danza, el cine y el teatro nacionales.

Si estás interesado en experimentar cómo es Cuba y sumergirte en la vida local, aquí tienes algunos lugares que puedes visitar para sentirte como un cubano:

Trinidad: Explora la ciudad colonial de Trinidad, otro sitio declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Sus calles adoquinadas, casas de colores y música en vivo te harán sentir el espíritu cubano. No te pierdas la Casa de la Música, donde podrás disfrutar de música tradicional cubana y bailar al ritmo de la salsa.

La Habana Vieja: Explora el casco antiguo de La Habana, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Camina por sus calles empedradas, admira la arquitectura colonial y disfruta de la música en vivo en sus plazas.

Malecón de La Habana: recorre por el famoso paseo marítimo de La Habana, donde los nacionales se reúnen para socializar, pescar y disfrutar del mar. Es un lugar icónico para percibir el ambiente y las hermosas vistas al océano.

Santiago de Cuba: Viaja a la segunda ciudad más grande de Cuba y descubre su vibrante escena musical y cultural. La Ciudad Héroe de Cuba, famosa en historial combativo y revolucionario, es conocida también como la cuna de la música tradicional cubana, como el son y la trova. Puedes disfrutar de la sonoridad en sus calles, visitar el Castillo de San Pedro de la Roca y el Cementerio Santa Ifigenia, donde descansan los restos de José Martí, Fidel Castro y otros héroes cubanos.

Viñales: Visita el Valle de Viñales, en la provincia de Pinar del Río. Este lugar ofrece paisajes impresionantes con sus mogotes y plantaciones de tabaco. Allí podrás conocer a los agricultores locales y aprender sobre el proceso de cultivo y elaboración de los famosos cigarros cubanos.

 

Comparte esta noticia

Deje su comentario

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.