Martes
29 de Abril  2025 

Enjoy Travel Group respalda vuelos de Alemania a Cuba

Se apoya así la operación de Cubana de Aviación. Enlazará Fráncfort con La Habana y Holguín. Esta oferta está diseñada para atender tanto al mercado vacacional como al corporativo


Martes 29 de Abril de 2025 | 06:37:43 PM 

Autor

Redacción Opciones

El turoperador español Enjoy Travel Group informó que respalda la nueva ruta directa de Cubana de Aviación entre Francfort y La Habana, informa la agencia de noticias Prensa Latina.

Dicha firma agregó que fortalece su participación en la 43a Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025) que comienza este miércoles 30 de abril en el complejo Histórico Militar Morro-Cabaña, y se extiende hasta el 3 de mayo.

Su mensaje se refirió con fuerza al apoyo hacia la operación de Cubana de Aviación desde Alemania hasta este país con aviones A330-200 de la compañía Plus Ultra.

La aerolínea bandera cubana anunció la presentación de una nueva operación aérea directa entre Alemania y Cuba, con vuelos que conectarán la ciudad de Francfort con La Habana a partir de noviembre próximo, reiteraron.

Esta ruta será operada por aeronaves Airbus A330-200 de la aerolínea europea Plus Ultra, como parte de un trayecto propio de Cubana de Aviación.

Los vuelos tendrán una frecuencia de dos veces por semana, los miércoles y sábados, con una capacidad total de 287 plazas: 270 asientos en clase turista y 17 en clase business. Esta oferta está diseñada para atender tanto al mercado vacacional como al corporativo, respondiendo a la creciente demanda de conexión entre ambas naciones.

Tal anuncio de esta nueva ruta tuvo lugar el lunes último en el Hotel Nacional de Cuba, con la presencia del Ministro de Turismo cubano, Juan Carlos García, el de Transporte, Eduardo Rodríguez, y el presidente de la Corporación de la Aviación Cubana S.A. (CACSA), Joel Beltrán Archer Santos, entre otros funcionarios.

Al respecto, Enjoy Travel Group manifestó su apoyo a esta nueva operación, reafirmando su compromiso de contribuir al fortalecimiento de la conectividad aérea y al desarrollo del turismo en Cuba, a través de iniciativas que impulsen la llegada de viajeros europeos a la Isla.

La introducción de esta ruta no solo fortalece la conectividad aérea con el mercado europeo, sino que también facilitará la comercialización de programas turísticos que enlacen distintos destinos dentro de la nación caribeña, tales como La Habana-Varadero y La Habana-Pinar del Río, ofreciendo a los viajeros la posibilidad de explorar la diversidad cultural y natural de este Archipiélago.

Autoridades del Turismo y de la aviación civil cubana, junto a turoperadores y representantes de diversas firmas nacionales y foráneas, coincidieron en la necesidad de trabajar juntos, para que la reanudación de los vuelos entre Cuba y Alemania constituya un éxito y cumpla sus expectativas.

Luego de más de 20 años sin volar a ese destino, a partir del 26 de noviembre se re iniciarán las acciones los miércoles y los sábados, según trascendió en la presentación  de la nueva conexión aérea a la cual asistieron, en el Hotel Nacional de Cuba, Los ministros Eduardo Rodríguez Dávila, de Transporte; y Juan Carlos García Granda, de Turismo (Mintur).

Tanto el titular cubano del Mintur como Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Civil; y Arsenio Arocha Elías-Moisés, director general de Cubana de Aviación, destacaron las perspectivas que se abren para el turismo, los negocios y las familias.

Los directivos de esa rama del transporte manifestaron que la aerolínea insignia de Cuba busca retomar conexiones que cesaron tras el cierre de las operaciones de Cóndor y Edelweiss, que dejó a la Isla sin enlace directo con Alemania.

García Granda exhortó a turoperadores y a representantes de cadenas hoteleras intensificar las acciones comerciales y de promoción, en aras de llenar tales vuelos y que por esa vía viajen la mayor cantidad de turistas y otras categorías de personas.  

Calificó de histórica esta jornada en la que oficialmente se anuncia este proyecto que contribuirá a rescatar un importante destino como Alemania y su conexión con Europa, e invitó a directivos de la aviación a ofrecer mayores detalles de la reanudación de los vuelos entre Cuba y Alemania, en la venidera XLIII Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025).

De acuerdo con lo publicado en las redes sociales por el ministro de Transporte, el nuevo enlace representa un paso significativo en el fortalecimiento de la conectividad entre Cuba y Europa, fruto de la colaboración de Cubana de Aviación con otras aerolíneas internacionales;  y tiene como objetivo continuar aumentando la oferta de vuelos en respuesta a la creciente demanda, así como afianzar colaboraciones estratégicas con socios del sector, como aerolíneas y operadores turísticos.

Cubana de Aviación reafirma así su compromiso con el desarrollo del turismo en Cuba, facilitando nuevas alternativas de conexión internacional con servicios de calidad y operaciones estables, concluye el mensaje. 

 

Comparte esta noticia

Deje su comentario

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.