Los puntos de ventas y buroes de turismo presentan ofertas de los diversos catálogos preparados por las agencias de viajes Autor: Internet Publicado: 21/06/2021 | 09:23 pm
Durante los meses de mayor calor, se elevan las temperaturas y también ascienden los programas vacacionales de los cubanos, quienes, al parecer, este verano podrán disfrutar en la capital y en las vecinas provincias de Artemisa y Mayabeque animados por la amplitud y diversidad de las ofertas turísticas disponibles.
Según Xonia Beltrán Vivero, subdelegada del Ministerio de Turismo (MINTUR) de La Habana, en esta etapa la meta principal es lograr la aceptación de los clientes y prestar servicios con calidad, para lo cual se han mejorado diversas instalaciones, aunque, reconoce la necesidad de esmerarse en el desempeño, para que el resultado final sea positivo, y "las personas se sientan a gusto", acotó.
En esta temporada el mercado interno ocupa la posición más destacada. Al respecto la funcionaria aseguró: "nosotros hemos adecuado los servicios turísticos para el disfrute de la población, además del turismo internacional, que es nuestro objetivo principal para ingresar más divisas a la economía del país".
Destacó a la compañía extrahotelera Palmares, con restaurantes, cafeterías y centros recreativos y nocturnos, la cual ha preparado ofertas específicas y de manera particular algunas de la demandada gastronomía ligera, así como presentaciones culturales, con fiestas en diferentes centros de la propia entidad.
Asimismo, mencionó las propuestas de Campismo Popular, cuyas instalaciones han sido modificadas para mejorar su confort, y además trabaja para lograr estabilidad de los suministros y servicios durante todo el verano. En tanto las agencias de viajes han tomado un papel notorio en la comercialización de las excursiones de interés para la población y han multiplicado las ofertas y los servicios, además de que se reforzará el demandado bus turístico, explicó a la prensa la Subdelegada del MINTUR.
Entre las novedades de este verano mencionó las excursiones desde Artemisa y Mayabeque hacia la capital del país, incluso ofertas desde otras provincias para el disfrute de las instalaciones, hoteles, centros nocturnos y restaurantes, aclaró. Entre estas significó la oferta especial de Tropicana con un precio especial para el mercado interno, y también el cabaret Parisién, del Hotel Nacional de Cuba, de manera que los cubanos tengan la posibilidad de disfrutar de espectáculos de primer nivel y con precios asequibles. Beltrán Vivero señaló que todas las instalaciones hoteleras preparan actividades recreativas para los vacacionistas nacionales con otras opciones, además de alojamientos y restaurantes.
Igualmente, significó que se trabaja en vertientes complementarias como el mejoramiento de las dunas de arena, iniciado en un tramo de la playa de Santa María del Mar. Esa labor es asumida por el sector del turismo de conjunto con el Minis-terio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente y constituye una inversión de gran relevancia acerca de la cual recabó de la conciencia de la población para asumir las nuevas normas del uso de las playas en esa zona, donde se construyen caminos sobre la duna. También se reforesta el área para proteger la arena y evitar que se mueva del lugar; por tal razón, son retiradas algunas instalaciones en estos sitios. Según la funcionaria la playa quedará muy bonita ya que se pretende cubrir todo el litoral de la zona Este de la ciudad.
Acerca de los resultados del turismo en la capital, señaló que hasta el cierre de mayo último se cumplieron a 100,2 % los ingresos planificados en moneda total y también se reportaron aumentos en los arribos de visitantes. Anunció para la venidera temporada alta de invierno la entrada en funcionamiento de más capacidades en el hotel Arenal (antiguo Itabo), otro grupo de habitaciones en el Capri y en cabañas del hotel Comodoro.
A disposición de los clientes
La amplia red de la compañía extrahotelera Palmares activa su creatividad para garantizar a los nacionales diversidad de platos y propuestas de recreación. Ángel Luis Hernández Aragonés, director de la sucursal extrahotelera Palmares Centro, con 122 instalaciones, y que abarca los municipios de La Habana Vieja, Centro Habana, Plaza, Playa y un número importante de establecimientos en la provincia de Artemisa, lanzó el slogan de “Mueve tu verano” para dar promoción a la diversidad de propuestas que brindará a la población.
Según el directivo el denominado Plan verano reportará elevados ingresos. Anunció la apertura de tres nuevos enclaves en áreas de La Piragua (Ditú, Al paso y Dinos pizza) que brindarán servicios durante todo el verano, mientras en la zona oeste de la ciudad mantendrá ofertas gastronómicas variadas. Entre otras inauguraciones dio a conocer la de una instalación en el municipio de Caimito y otra en San Antonio de los Baños, ambas en la provincia de Artemisa.
Comentó que se ha trabajado fuerte en el mejoramiento de la imagen de los centros y para encauzar programas culturales y recreativos, así como la readecuación de las presentaciones en los centros nocturnos. Afirmó que están garantizados los aseguramientos del verano y destacó la posibilidad del comercio electrónico para reservaciones desde el extranjero.
La Sucursal Este de Palmares, que incluye a 10 municipios de la capital y a la provincia de Mayabeque, con sus 165 instalaciones ya comienza su programación de verano, que este año tendrá como sede central la Feria de Guanabo, aseguró Lisette Plana Díaz, directora de operaciones.
También tendrá actividades en otras subsedes como el Complejo Mónaco, donde tendrá lugar una feria gastronómica y actividades recreativas. Asegura la funcionaria que en ese aspecto la compañía se apoyará en las propuestas de las casas de la cultura de las diferentes localidades.
Igualmente, propiciarán aumento de las ofertas en San José de Las Lajas, y en otras instalaciones. Acerca del tema afirmó: "Palma-res Este tiene que atraer a los clientes de Mayabeque y lograr que sientan y disfruten el verano, al igual que en los 10 municipios de la capital, y sobre todo en Guanabo, hacia donde se desplaza gran cantidad de público.
Propuestas de agencias de viajes
Conocido como el especialista de Cuba, el Grupo Internacional de Turoperadores y Agencias de Viajes Havanatur ya tiene disponible en los 70 puntos de venta del país las ofertas de verano con excursiones, giras, paseos, y estancias en hoteles de todas las categorías, además del disfrute de restaurantes y centros nocturnos.
Roberto Fariñas, director de comunicación de Havanatur, destacó entre las acciones para el Turismo nacional, los llamados pasadías que este año incluyen hoteles en Pinar del Río, La Habana, Varadero, los cayos, Trinidad y Cienfuegos. "Tenemos además excursiones con alejamientos en Varadero, los cayos, playas del este y otras ofertas de cara al verano en centros comerciales y ferias con acciones promocionales".
Al respecto puntualizó: "Quere-mos que las personas se sientan complacidas con el servicio que caracteriza al especialista de Cuba, Havanatur, por eso hemos diseñado una serie de valores añadidos a las ofertas".
Asimismo, en todos los buroes de turismo están disponibles los catálogos de Cubatur con las ofertas para la temporada, aseguró Tania Fernández Delgado, directora comercial de la agencia Opcionales Habana. Entre las propuestas se destacan alojamientos en hoteles de la capital, Varadero, y de los cayos, además de transporte en ómnibus y en el bus turístico disponible en cada destino.
Precisó la funcionaria que en el caso de Cayo Largo del Sur, la oferta tiene dos variantes; una con ida y vuelta en avión y otra muy atractiva con ida en avión y retorno por vía marítima, en catamarán. Asegura que se probó el pasado año y tuvo gran aceptación entre los clientes nacionales, en particular por lo agradable de la travesía. También mencionó el viaje a Cayo Coco esta vez en avión para reducir el tiempo, ya que el recorrido por carretera en más demorado.
Cubatur ofrece diversidad de excursiones, entre las cuales se destacan las de una noche de alojamiento, o dos noches, en dependencia de la preferencia, en instalaciones de Guamá, Playa Larga, Playa Girón, Cienfuegos y Trinidad. De particular relevancia es el circuito para recorrer a toda Cuba, diseñado de conjunto con la empresa de ventas internacionales; según lo previsto facilita visitar desde Pinar del Río hasta Baracoa.
Explicó la Directora comercial que los programas pueden tener un mínimo de cuatro noches y llegar a un máximo de nueve, con guías especializados. Dichos circuitos in-cluyen recorrido, alimentación, hospedajes y visitas a lugares de interés. "Tiene precios atractivos y ya está en los buroes de ventas", precisó.
Esa agencia de viajes promueve las estancias en las casas de Villa Los Pinos, Residencial Tarará y las Casas del Este, mediante la cadena Islazul. También sugiere otros paquetes combinados centrados de manera especial en las provincias de Artemisa y Mayabeque, con visitas al Acuario Nacional, a centros nocturnos, recorridos por la ciudad, tanto diurnos como nocturnos. Para tan abarcadora propuesta dicha entidad fortalece la red de ventas dada la gran demanda del mercado nacional en la temporada veraniega.
La agencia Viajes Cubanacán, tras considerar que las provincias de Artemisa y Mayabeque constituyen mercados desatendidos, decidió enfocar específicamente, sus ofertas hacia esos territorios, a los cuales propone el cabaret Tropicana, con cena incluida y disfrute de los dos shows y también el Cabaret Parisién.
Mercedes Peña, directora comercial de mercado interno, de dicha agencia subrayó: "Hicimos un catálogo llamado Habana y algo más, que permite a las personas de esas dos provincias viajar a la capital con hospedaje y bus turístico incluido para los recorridos por toda la ciudad".
Anunció también otras ofertas que combinan los hoteles Presi-dente y Atlántico con transporte in-cluido para los traslados. Igualmen- te brinda excursiones a otros sitios como Varadero y los cayos. Según la funcionaria son 21 catálogos presentados por la red de ventas, que ha sido ampliada con más cantidad de puntos de ventas en Artemisa y Mayabeque.
Todos esos programas requiere la participación, de manera indispensable la participación de la empresa de transporte turístico Transtur, al respecto Pedro Antela, director de operaciones Ómnibus Habana aseguró:"Estamos en condiciones de garantizar todos los servicios del plan verano".
Explicó que para esos fines, disponen de una flota de 400 ómnibus, de diferentes portes e incluye 14 panorámicos para los servicios de los buses turísticos, dentro de la ciudad. También destacó las acciones realizadas para asegurar el remozamiento de los medios de transporte, y colocarlos en concordancia con la imagen de esos servicios, así como la incorporación de otros ómnibus, neumáticos, baterías y piezas de repuesto importadas.
Confirmó la existencia de un elevado coeficiente de disposición técnica de los medios, fundamentalmente, en el parque de ómnibus de alto porte. Al respecto indicó: "Hemos mantenido estrecha relación de trabajo con las agencias de viajes para ofertar al turismo nacional los mejores precios que puedan garantizar la etapa sin dificultades. También hemos hecho acciones de capacitación y recalificación, sobre todo, de ética profesional lo cual mejora la calidad de las prestaciones".
Apreciable en el verano es la presencia de las ofertas de la cadena hotelera Islazul, con amplia experiencia en su atención al mercado nacional. Sobre las propuestas para la etapa, Nelson Fernández Moreno, director comercial de dicha entidad en La Habana, señaló la disponibilidad de las 12 instalaciones de la capital y el hotel Las Yagrumas, en Artemisa.
Explicó que están en funcionamiento 1 310 habitaciones que han sido me-joradas constructivamente para este verano. Según Fernández Moreno, son habitaciones con adecuado confort, en instalaciones a las cuales se les han agregado actividades de animación y recreativas, tales como karaoke y salas de juegos pasivos.
Dijo que para dicha temporada la comercialización se concentrará en el concepto de turismo de familia, dadas las características de los en-claves algunos aparthoteles, que permiten tener más clientes en un mismo hospedaje. La propuesta de Islazul destaca 27 ofertas turísticas económicas.
Tradicional y muy conocido por sus propuestas al público juvenil y de de familia, el Campismo Popular, colocó en la red comercial 1 022 capacidades en la provincia de Mayabe-que, informó a la prensa Irasema Arredondo, directora comercial de la empresa, en ese territorio.
Destacó como nueva modalidad a Villa Camping, (un área de acampada) esta vez con servicios para la pernoctación de los jóvenes en tiendas de campaña, y programas de senderismo, escalamiento y actividades tradicionales, como los juegos de participación y otras propias del turismo de naturaleza.
Corresponde a esa empresa celebrar la fiesta Jibacoa, entre el cuatro y el seis de agosto (antigua Rotilla), que incluirá presentaciones de distintas grupos musicales y otros eventos. En esa misma área se efectuará el cierre del verano el primero de septiembre.
La empresa de Campismo de Artemisa puso en las ventas sus capacidades en las nueve instalaciones de esa provincia, que incluyen 244 cabañas con espacios para acoger a 886 campistas; y con áreas de baño en presas, cascadas y playas expresó Cristóbal Díaz Lucas, director provincial de la entidad.
Significó la posibilidad de esparcimiento mediante 15 tipos de juegos en cada instalación, asimismo, habló acerca del cambio de las cabañas en cuando al mejoramiento del confort, luego de la etapa de remodelación y también el ascenso de la calidad de los servicios, de los cuales podrán disfrutar los campistas este verano. También destacó las dos áreas de acampada, una ubicada en Las Terrazas, denominada: Por los caminos de Polo Montañéz, y la otra en Coco Mar, con 15 casas de campaña, en una instalación que dispone de piscina y playa.