Miércoles
21 de Mayo  2025 

Extigas ofrece hielo para disímiles usos

Ofrece a las empresas cubanas y extranjeras radicadas en el país la Unidad Empresarial de Base CO2 Extigas, perteneciente a la Empresa de Gases Industriales. El servicio incluye sla transportación del producto hasta el domicilio del comprador, en cualquier punto del país


Sábado 07 de Marzo de 2009 | 12:00:00 AM 

Autor

Amado de la Rosa Labrada

La Unidad Empresarial de Base CO2 Extigas, situada en la barriada capitalina de Puentes Grandes, ofrece a las empresas cubanas y extranjeras radicadas en el país un Servicio Integral de Suministro de Hielo Seco, con cualidades esenciales para mantener y conservar productos que demandan rigurosa refrigeración, entre estos alimentos de todo tipo.

Aleida González Graupera, jefa de venta de esta unidad perteneciente a la Empresa de Gases Industriales, significó que se dispone de una planta, automatizada que garantiza la entrega de un producto de alta calidad. Se beneficia además con una instalación recuperadora adjunta, que absorbe todo el gas que se desprende al exterior durante la producción del hielo, el cual licua y pasa nuevamente a los tanques.

Equipada con tecnología sueca de última generación, esta fábrica de la Industria Básica tiene capacidad para producir 300 kilogramos de hielo seco por hora, pero su volumen de entrega está por debajo de sus potencialidades debido a la poca demanda existente en el país. Tal situación en opinión de González Graupera obedece al desconocimiento entre muchas de las entidades que podrían beneficiarse con el empleo de este producto que se oferta desde fines del año último.

No obstante, ya lo suministran a Cuba Catering -que presta servicios a más de 30 aerolíneas internacionales-, fundamentalmente en los aeropuertos José Martí, de La Habana, y Juan Gualberto Gómez, de Varadero, para la preservación de forma óptima de los alimentos durante los vuelos a largas distancias de las naves de pasajeros que parten desde esas terminales.

 

También son clientes centros del Polo Científico (Inmunología molecular, Genética, Biotecnología), y el Instituto Finlay, entre otros.

La directiva explicó que las empresas interesadas pueden contratar este servicio en la dirección de esta planta, ubicada en calle 44, esquina a 61, No. 5728, en Puentes Grandes. El producto se presenta en forma de pellets y en tabletas de diferentes tamaños y grosor, en correspondencia con las aplicaciones a que va destinado y a solicitud del cliente.

 

Es envasado en cajas especiales de poliespuma para asegurar que se reciba con todas las garantías técnicas exigidas. Se ofrece su transportación hasta el domicilio del comprador, en cualquier punto del país.

APLICACIONES

El hielo seco o nieve carbónica es el estado sólido del dióxido de carbono (CO2), cuya imagen y temperatura se parece al hielo o a la nieve, pero limpia y blanca. Puede utilizarse en forma de bloques, placas o pellets de diferentes diámetros (en pastillas desde 20 hasta 50 milímetros), retractilados en nylon.

 

Cuando se evapora no deja residuo de humedad y alcanza una temperatura de sublimación de menos 78 °C. El punto de sublimación muy bajo y el hecho de no dejar residuo líquido lo convierten en un excelente refrigerante.

 

Se emplea en la conservación de muestras de semen o vacunas; presentación de postres en un banquete; para transportar grandes volúmenes de congelados como helados, carnes y otros; en espectáculos en los que se ve niebla en el suelo (en este caso se combina el hielo seco con agua).

 

Según documentos consultados, se usa igualmente para limpieza de superficies, instalaciones eléctricas sin desconectarse, techos y objetos antiguos de gran valor (el hielo seco al ser lanzado a gran velocidad se convierte en gas y expande cinco veces su tamaño, desprendiendo la mugre).

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia