Miércoles
30 de Abril  2025 

Distinción, patrimonio de Freixenet

La compañía prevé la creación de su sucursal independiente para la comercialización de sus exquisiteces vinícolas


Domingo 05 de Octubre de 2008 | 12:00:00 AM 

Autor

Yaimara Verdecia Diez

Con más de dos décadas apostando por el mercado cubano, la compañía española Freixenet mantiene su representación cada año, en el Encuentro del Vino con sede en el insigne Hotel Nacional de Cuba.

Ahora con un nuevo proyecto que prevé concluir antes de finalizar el año y el cual estipula la creación de su nueva sucursal independiente.

Sobre ello explicó Luis Ortega Mateo, director de Freixenet en el área de Centroamérica y el Caribe, quien expresó, además, que esta empresa es la mayor productora del mundo de vinos espumosos de origen cava y la primera exportadora de España.

Dispone de sucursales en más de 180 países -declaró el directivo- así como bodegas en Francia, Australia, México, Estados Unidos y Argentina.

Ortega Mateo aseveró que, en Cuba ha ampliado sus líneas de trabajo, tal es el caso de la bodega Marqués de Cáceres que, si bien no pertenece a Freixenet, estará asociada a esta entidad.

Su variada oferta de cavas, actualmente con el nuevo Cordón Rosado Brut -antes comercializado como Brut Rosado- está liderada por el Cordon Negro Brut, aunque no menos importantes son la Carta Nevada y el Brut Reserva, entre otros.

Todos ellos a disposición de los más refinados gustos dentro de la cultura enológica, se pueden encontrar en las tiendas y restaurantes de la mayor isla de las Antillas.

Del mismo modo, Freixenet también se distingue por sus reconocidos licores marca Rives de manzana, mora, avellana, amaretto y melocotón, con la peculiaridad de que no poseen grado alguno de alcohol, ideales en la elaboración de coctelería.

Asimismo, comercializa una amplia carpeta de vinos; dentro de los que sobresalen el Tempranillo joven, Cabernet Sauvignon y Chardonnay, de la región Penedes y los tintos Joven y Roble de la Ribera del Duero.

Comparte esta noticia