“Partimos de una premisa: Los pequeños detalles hacen una gran diferencia, y sobre esa base se ha trabajado. Con la introducción de la mundialmente reconocida marca Rothmans of Pall Mall, hecha ahora con el mejor tabaco rubio y a un precio competitivo de 2,00 CUC, confiamos en ocupar un importante segmento del mercado en breve lapso, sobre la base de ofrecer al fumador un sabor diferencial”, informó al semanario Opciones su director de marketing, Sacha Ruffier.
Apegada a su slogan “Orgullosos de Crecer”, la compañía mixta líder de cigarrillos en el mercado cubano en divisas, BRASCUBA, no dejó escapar el evento comercial más importante del año, la vigésimo tercera Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2005), para dar a conocer este nuevo producto.
El pasado mes de agosto, el entrevistado había adelantado: “En noviembre próximo presentaremos una nueva marca de cigarrillos rubios, dirigida a un consumidor más elitista y que pueda sustituir a las de importación. Ello está acorde con la política de la empresa de fortalecer la economía del país. Aseguro que contará con el mejor de tabaco del mundo a un precio competitivo, y confiamos en que se afiance muy pronto en el mercado.
- ¿…?
“El nombre ya lo tenemos, pero preferiría esperar un poco para darlo a conocer. Además, noviembre ya está ‘a la vuelta de la esquina’, como suelen decir los cubanos, y le aseguro que los lectores de Opciones estarán entre los primeros en conocerlo”. Así fue.
MAS DE UN SIGLO EN EL MERCADO
La marca Rothmans of Pall Mall fue creada en el año 1900 por Louis Rothman en Inglaterra. Su comercialización comenzó en una pequeña tabaquería situada en la londinense calle Pall Mall, de ahí la combinación Rothmans of Pall Mall para identificarla. En los años treinta comienza a expandirse internacionalmente, ganando mercados en Holanda, India, Australia y Sudáfrica, y hoy alcanza a más de diez países en todos los continentes y su volumen mundial de ventas en 2004 representó 2 000 millones de cigarrillos.
- ¿Qué motivos alentaron a BRASCUBA para acometer esta versión tropical de la centenaria marca?
-Son varios. Por ejemplo, a tenor con la Resolución 335, que entre uno de sus acápites formula la inclusión de las advertencias sanitarias visibles, legibles y en idioma español en los productos manufacturados del tabaco que se comercializan en el país, algunos proveedores foráneos no pudieron cumplir con los requerimientos adoptados por las autoridades cubanas.
“En esta coyuntura aparece la oportunidad de presentar un producto de calidad y reconocimiento internacional para suplir las necesidades del mercado turístico y también el mercado interno en divisas. Si a ello unimos que está hecho con el mejor tabaco rubio del mundo, así como a un precio competitivo de 2,00 CUC (nuestra marca Hollywood cuesta 1,20 y el segmento de las importadas comienza a partir de 2,40 CUC), las condiciones están creadas para ofrecer un cigarrillo único, sin igual, se lo aseguro, y de ahí que lo hayamos presentado oficialmente el pasado 1ro de noviembre durante la XXIII Feria Internacional de La Habana, por su importancia y la calificación de sus asistentes”.
- Los lectores querrán conocer las cualidades de Rothmans of Pall Mall…
- Desde el punto de vista de lo que el consumidor ve (cajetilla, colores, espíritu innovador de la marca, forro interno, puntera, etcétera), todo está en función de transmitirle el nuevo hálito de la marca, tanto en su versión original como en la mentolada. Principalmente esta última es una innovación, una modernidad, paralelas a la calidad del producto.
- ¿Por qué?
- Porque resulta un cigarrillo rubio elaborado, reitero, con los mejores tabacos existentes en el mundo, con un estricto control de la calidad y sobre todo con la tecnología de BRASCUBA, que lo diferencia de los restantes.
“Primero, utilizamos la tecnología de perforación a laser, lo que entrega al fumador un balance perfecto entre sabor y suavidad, y a la vez trae aparejado en la versión mentolada un nivel de aplicación de mentol que le aporta un sabor exclusivo en su acepción.
“Por otro lado, consolida el portafolio que ofrecemos en un segmento creciente y fiel del mercado, pues hay una tendencia a no perder volumen en las marcas con esas características, y su producción en Cuba garantiza calidad, es decir, un frescor considerable, amén de estar asegurada su presencia en los más de 4 800 puntos de ventas existentes en el país”.
¿Cómo marchan los restantes asuntos de la empresa?
En este año del décimo aniversario de la creación de BRASCUBA hemos consolidado nuestras producciones, con 550 millones de cigarrillos en las exportaciones, 30 % más que en 2004. En el mercado doméstico debemos cerrar el año con 1 300 millones de cigarrillos, un 4,6 % por debajo de 2004. Ese se debe a las dificultades naturales por la diferencia de precios con los cigarrillos de producción nacional.
“Por ejemplo, nuestra marca más económica está en el orden de los 0,60 CUC, y la de producción nacional, al precio de siete pesos, resulta un serio competidor para quienes gustan del cigarrillo negro sin filtro.
“Esa reducción en el volumen de ventas en el mercado doméstico está concentrada en las marcas Vegas y Monterrey, sin filtro; en cambio, se ha mantenido la aceptación por H. Upmann y Popular, nuestra marca líder, ambas con filtro y excelente picadura negra, y esta última en los formatos de 10 y 20 unidades. En el segmento de rubios, Hollywood y Lucky Strike siguen una tendencia positiva de crecimiento en el mercado”.
Para concluir, Sacha Ruffier expresa: “Luego de estos primeros diez años, BRASCUBA se mantiene en constante ascenso, no solo en lo relativo a las ganancias, sino porque somos una compañía mixta con bases muy sólidas –enfatiza-, que goza del reconocimiento de sus accionistas y, principalmente, de la aceptación de los consumidores gracias a la calidad del producto, la diferenciación de las marcas y la seriedad con que hemos actuado siempre en Cuba”.