Viernes
02 de Mayo  2025 

Indignados griegos toman las calles

La policía griega reprimió con equipos antimotines, gases lacrimógenos y carros cisterna la movilización de más de 125 000 ciudadanos cerca de la sede del Parlamento contra las nuevas medidas de austeridad


Jueves 20 de Octubre de 2011 | 12:00:00 AM 

Autor

Luis Ubeda

Por segundo día consecutivo miles de ciudadanos griegos, a quienes también se les puede calificar de indignados, colmaron las calles para protestar contra el proyecto de ley gubernamental de recortes sociales que fuera aprobado la víspera, que se suma a los recortes aplicados por el Gobierno para satisfacer las presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea(UE) a cambio del cacareado "rescate" financiero.

En esta segunda jornada de la huelga general, organizada por los principales sindicatos helenos, los manifestantes volvieron a rodear el Parlamento y a ocupar el centro de Atenas.

El proyecto de ley contempla la desaparición de 30 000 puestos de trabajo en la administración, una rebaja de hasta 40 % en sueldos de funcionarios y pensiones y la rebaja del umbral de ingresos para pagar impuestos, que pasará de 8 000 a5 000 euros anuales. Esta última medida significa la obligación de cotizar a personas que se hallan por debajo del umbral de la pobreza, pues UE establece este límite para el caso griego en ingresos inferiores a 6 500 euros anuales.

Evangelos Vénselos, vicepresidente griego y ministro de Economía, manifestó en el Parlamento que la aprobación de la ley es condición previa para la recepción del sexto tramo de ayuda financiera de la denominada troika, compuesta porla Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI.

El polémico proyecto fue aprobado, en primera ronda e íntegramente, por 154 votos a favor y 141 en contra, durante la sesión del ayer; sin embargo, es necesario que sea votado artículo por artículo para negociar la definitiva aprobación, por lo cual la sesión parlamentaria de este jueves debe extenderse hasta horas de la noche, y es decisión de los indignados permanecer en la plaza hasta tanto se conozca el resultado final de la votación.

Como se aprecia, crece la llama debajo de la caldera griega, y a despecho de los miles de policías desplegados en puntos clave de la capital, la gran mayoría de los trabajadores de todo el país secundan esta nueva huelga de 48 horas en aras de poner coto a la inacabable lista de reformas antisociales impuestas porla Unión Europea.

Comparte esta noticia