Autor: Archivo web Publicado: 21/06/2021 | 09:25 pm
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana y Honduras, ambos exportadores de café, firmaron un convenio para la implementación de un programa de cooperación técnica para impulsar la producción del grano, informó la Cancillería local.
El acuerdo fue rubricado por el responsable del Consejo Dominicano del Café (Codocafé), José Fermín Núñez, y el del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), Víctor Hugo Molina, en presencia de representantes de ambas naciones.
La iniciativa permitirá, según un comunicado de la Cancillería dominicana, un intercambio dinámico en los campos de tecnologías y sistemas agronómicos de producción y de materiales genéricos desarrollados por ambas partes.
Además, incluye el desarrollo de sistemas asociativos de los productores y un amplio programa de asesorías y capacitación técnica en las áreas de mayor desarrollo competitivo de los dos países.
Honduras consideró, según la información oficial, que con este acuerdo podría aprovechar de la República Dominicana tecnologías para el desarrollo de sistemas de manejo y aprovechamiento de zonas cafetaleras en el comercio del turismo rural, al tiempo que podría ofrecer oportunidades de mercado para las líneas de producción de café superior que se elaboran en la nación centroamericana.
La nota destacó que Honduras ha desarrollado un ambicioso plan de mejoramiento de la producción y la calidad de sus plantaciones, con excelentes resultados en la implementación de buenas prácticas de cultivo y en el control de la roya (enfermedad de las plantaciones), un área crítica en la recuperación de la producción cafetalera dominicana.
Asimismo, apuntó, que esta nación alcanza actualmente "una posición prominente como uno de los productores de clase en el mercado cafetalero mundial, logrando el desarrollo de un importante mercado de calidad y precios preferenciales".
Honduras se encamina a convertirse en el segundo país productor de café en Latinoamérica, después de Brasil.
En tanto, cifras de Codocafé precisan que el año cafetero 2010-11 las exportaciones del grano representaron más de 26,2 millones de dólares para el país caribeño, siendo esta la mayor generación de divisas por la venta exterior del grano en más de una década. (EFE)








