Autor: Internet Publicado: 21/06/2021 | 09:17 pm
WASHINGTON.- Compañías publicaron en julio la mayor cifra de anuncios de oferta de empleo en tres años, y disminuyeron los despidos, lo cual brinda un poco de esperanza para una economía débil. No obstante, muchos empleadores no tienen prisa alguna para llenar las vacantes.
El Departamento del Trabajo dijo el miércoles pasado que los empleadores incrementaron sus anuncios de oferta de vacantes a 3,23 millones, respecto a los 3,17 millones publicados en junio. Se trata de la cifra más alta desde agosto de 2008.
Pero más vacantes no garantizan más empleos. El gobierno señaló recientemente que los empleadores no crearon empleo alguno neto en agosto, el peor mes de contrataciones desde septiembre de 2010. La tasa de desempleo se mantuvo en 9,1 %, por segundo mes consecutivo.
El agravamiento del panorama laboral ha puesto presión sobre el presidente Barack Obama. Hay mucha competencia por cada empleo. Casi 14 millones de personas estaban desempleadas en julio. Así que a grandes rasgos, 4,3 trabajadores sin empleo compiten por cada vacante, lo cual representa una mejoría ligera respecto a junio, cuando la proporción fue de 4,45. En una economía sana, la proporción es cercana a de 2 a 1.
La totalidad de vacantes anunciadas es aproximadamente 1,1 millones superior a la de julio de 2009, un mes después de que, oficialmente, se dio por terminada la recesión.
Se incrementa solicitud de empleos
El número de desempleados que solicitaron ayuda del gobierno de Estados Unidos la semana antepasada se incrementó en 2 000
La cifra revirtió la tendencia registrada dos semanas atrás cuando la dependencia reportó una reducción de 12 000 en el número de solicitudes iniciales de ayuda por la misma causa.
El cambio fue un recordatorio de la volatilidad que experimenta el mercado laboral que el mes pasado reportó una nula creación de fuentes de trabajo por primera vez en más de 60 años.
La dependencia dio cuenta también de un incremento en la cifra promedio de solicitudes durante las últimas cuatro semanas, que se ubicó en 414 750. (AP y Notimex)